Search
Now showing items 1-10 of 13
Releyendo el segundo sexo
(2011-10-18)
Se plantea una re-lectura de El segundo
sexo, buscando evaluar la validez actual de sus dos tesis centrales: la primera, planteada en términos de la famosa
dialéctica hegeliana entre el amo y el esclavo, nos remite al ...
Simone de Beauvoir: contribuciones de una filósofa
(2011-10-18)
El presente trabajo aborda tres cuestiones incluidas en la «Introducción» de la famosa obra de Simone de Beauvoir, El segundo sexo: primero, el problema del texto como tal, específicamente su pertenencia al género ...
Las mujeres y el poder: sexualidad, subjetividad y subordinación femeninas
(2011-10-18)
Se retoma el concepto del poder propuesto
por Michel Foucault, a fin de analizar algunas formas dominación y el ejercicio de la manipulación, en relación con mitos y visiones tradicionales sobre las relaciones de género, ...
Ensayo: Las posiciones de las iglesias frente a la mujer
(2011-10-18)
En este ensayo se da respuesta, desde la perspectiva del feminismo, al documento del Vaticano «Sobre la colaboración del hombre y la mujer en la Iglesia y en el mundo». Se examina la posición de la mujer en la tradición ...
Ensayo: Escritura de mujeres, escritura de las diferencias
(2011-10-18)
Se rastrea la historia contemporánea de la literatura latinoamericana escrita por mujeres, mostrando temáticas que
profundizan en la diferencia sexual y sus consecuencias para la escritura. Se exploran las consecuencias ...
Resistencia contra-hegemónica y polisemia: conformación actual del movimiento de mujeres/feministas en Colombia
(2011-10-18)
El presente artículo pretende demostrar
que en Colombia y en América Latina en general, se ha construido históricamente, tanto desde el punto de vista empírico como desde el discurso instaurado, un movimiento social de ...
Carmen Dolores: as contradições de uma literata da virada do século
(2011-10-18)
Este texto retrata las ideas y posiciones de
Emilia Moncorvo Bandeira de Mello, cuyo pseudónimo era Carmen Dolores, y quien era una literata reconocida en Brasil a fines del siglo XIX y princípios de XX. A pesar
de la ...
Las mujeres del «tercer mundo» y el pensamiento feminista occidental (trad.)
(2011-10-18)
Este artículo recoge las principales ideas
de la filósofa y teórica del lenguaje Gayatri Spivak sobre las mujeres del llamado Tercer Mundo, haciendo uso de los conceptos acuñados o re-significados por ella sobre
subalternidad ...