Revista La Manzana de la Discordia
La Revista La Manzana de la Discordia es una publicación semestral, especialmente dedicada a las temáticas relacionadas con la categoría de género, y al rescate de las obras escritas y plásticas de las mujeres. http://genero.univalle.edu.co/manzana_discordia.htm
Recent Submissions
-
“Un nuevo amanecer para el Segundo Sexo”. Un libro siempre actual.
(2018-07-17)El libro A New Dawn for the Second Sex: Women’s Freedom Practices in World Perspective, de Karen Vintges, subraya la originalidad de la relación entre el famoso ensayo del siglo XX, El segundo sexo con las prácticas de las ... -
Luchas de los sectores LGBTI en Pasto, Nariño en el posconflicto.
(2018-07-17)La categorización de víctima constituye una estrategia de participación política de los sectores LGBTI de la ciudad de Pasto. El fin de esta autodefinición es continuar la lucha por la ciudadanía plena y su reconocimiento ... -
Habitar en el lenguaje materno, estrategias femeninas contra el racismo en la literatura caribeña : el vestido/disfraz de Xica da Silva en Fe en disfraz (2009) de Mayra Santos-Febres.
(2018-07-17)El siguiente trabajo analiza la estrategia de resistencia simbólico-discursiva que la autora Mayra Santos-Febres presenta en su novela Fe en disfraz (2009) con la inclusión y destrucción de un enigmático traje del siglo ... -
Fotografía y enfoques de género : Aproximaciones teóricas para construir miradas de mujeres.
(2018-07-17)El presente documento tiene como propósito brindar un marco teórico relacionado con el estudio de la mirada hegemónica, institucional y poderosa de los hombres en la fotografía, que se ha instalado históricamente como la ... -
Escritoras colombianas bajo la mirada del Bildungsroman, como escritura de construcción de identidad: Marvel Moreno y Albalucía Ángel
(2018-07-17)Hablar de Marvel Moreno y Albalucía Ángel en la historia literaria de mujeres en Colombia es recurrir a dos de sus máximas representantes. Por medio del Bildungsroman, Gynocritics y desde la perspectiva de la literatura ... -
El soñar colectivo de los Frin Cuento de la escritora Ursula K. Le Guin.
(2018-07-17)Nota de los traductores: Cuando uno se encuentra atrapado en un aeropuerto entre largas esperas de un vuelo a otro, indiscutiblemente le han de invadir sentimientos de aburrimiento, ansiedad o molestia. Sin embargo, en ... -
Educación Superior y afrodescendientes. Un análisis de los cupos especiales en la Universidad del Valle.
(2018-07-17)Este artículo describe y analiza, en forma preliminar, la participación de mujeres y hombres en el sistema de cuotas o condiciones de excepción para las comunidades negras o afrocolombianas en la Universidad de Valle ... -
Ecofeminismo, espiritualidad y subjetividad.
(2018-07-17)En este artículo busco explorar argumentos centrales del ecofeminismo que permiten identificar la tensión existente en la relación entre mujer-naturaleza, como una idea construida dentro de los dualismos cartesianos del ... -
Chimamanda Ngozi Adichie : claves para ser feministas.
(2018-07-17)Chimamanda Ngozi Adichie, nació en 1977 en Nigeria, realizó estudios universitarios en Estados Unidos; actualmente su vida transcurre entre estos dos lugares del mundo y es considerada una escritora de renombre; ha publicado ... -
Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia. El legado de Adrienne Rich.
(2018-07-17)Este artículo se propone delinear la construcción de una genealogía feminista que permita abordar la maternidad en su doble significado: como experiencia singular y como institución social y política. Luego de una reflexión ... -
Poemas de Sonia Solarte Orejuela.
(2018-07-17)Nació en Cali. Maestra-bachiller egresada de la Normal Nacional de Señoritas de Cali. Psicóloga egresada de la Universidad del Valle en 1984. Trabajó como profesora, psicoterapeuta y radioactora en Cali y fue ... -
Mujeres de elite y trabajo doméstico remunerado en Chile : ¿Crisis de cuidados o de la familia?.
(2018-07-17)Este artículo analiza la relación entre la crisis de los cuidados y de las familias en Chile, y las estrategias que emplean las mujeres de clases acomodadas conservadoras para reproducir la figura de la familia como proyecto ... -
Misiá señora : un drama generacional y una concienciación en retrospectiva
(2018-07-17)El trabajo plantea la pregunta sobre la identidad y los procesos de concienciación en tres generaciones de mujeres que reciben el nombre de Mariana, durante buena parte del siglo XX en eje cafetero colombiano, generaciones ... -
Laura Restrepo y sus miradas al mal.
(2018-07-17)La escritura de Laura Restrepo está siempre habitada por evocaciones, connotaciones, intertextualidades. En su nueva obra nos obliga a pasearnos por el Bosco y el Greco, por Cervantes, Shakespeare y Proust, por los llamados ... -
La salud sexual y (no) reproductiva en debate: apuntes a partir de experiencias de mujeres lesbianas y bisexuales en la Ciudad de Buenos Aires.
(2018-07-17)En Argentina, la mayor parte de las políticas públicas se concentra en el cuidado de la salud anticonceptiva o reproductiva desde la presunción de heterosexualidad. La relación que las mujeres lesbianas y bisexuales ... -
La igualdad de género en la docencia universitaria. Percepciones del alumnado.
(2018-07-17)En esta investigación se indagan las actitudes del profesorado universitario y las experiencias académicas de los estudiantes relacionadas con la igualdad de oportunidades de género. La metodología empleada en la investigación ... -
“Eres muy blanca para ser de allá” : racialización y blanquitud en instituciones de educación superior, Colombia”
(2018-07-17)En este artículo exploro aspectos de mi trayectoria de blanquitud, por medio de un análisis de la racialización del género en Cúcuta y Bogotá, Colombia. A partir de un ejercicio autoetnográfico de la memoria, consigno ... -
El efecto Desdémona : feminicidio y apropiación de la voz de las mujeres.
(2018-07-17)Los medios masivos de comunicación, entendidos como elementos activos de las tecnologías de género, ejercen un tipo particular de violencia simbólica en relación con el feminicidio, en tanto responsabilizan a las mujeres ... -
Biopolítica y Educación sexual : Discursos de jóvenes de Antofagasta-Chile y Ocotlán-México sobre socialización educativa del inicio sexual.
(2018-07-16)Este trabajo lo realizamos para comprender las maneras en que la sexualidad es hablada en instituciones públicas y privadas de Ocotlán-México y Antofagasta-Chile y analizar las formas de poder que están a la base de esa ... -
Subversión de género en mundos virtuales : algunos lineamientos conceptuales para su producción en Second Life.
(2018-07-16)El objetivo del artículo es presentar algunos lineamientos conceptuales para el estudio de la producción de subjetividades de género subversivas en mundos virtuales como Second Life y su relación con las características ...