El conflicto político armado colombiano como factor determinante para la creación de neologismos en el español de Colombia
Calvache D, Óscar Andrés | 2012-10-18
El objetivo de este artículo es triple: presentar cómo el confl icto político armado
del país ha generado una gran cantidad de neologismos en la variante del español
de Colombia, categorizar dichos neologismos a la luz de la tipología del confl icto
armado y mostrar la frecuencia de aparición más recurrente de sus procesos de
formación. Los datos provienen de la sistematización de neologismos, a través
de la herramienta informática BUSCANEO2, de los ejemplares del periódico El
Tiempo entre los años 2007 y 2008. La metodología de trabajo comprende varias
fases: identifi cación de neologismos y selección de criterios para la tipologización
temática; descripción de los neologismos seleccionados en función de los
procesos y recursos de formación neológica y correlación de los datos temáticos
y neológicos. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que los recursos de formación neológica más recurrentes son la prefi jación y la sufi jación, y que
las temáticas más recurrentes en cuanto al conflicto político armado son las
relacionadas con la ideología y los actores que intervienen en dicho conflicto.
LEER