Search
Now showing items 1-4 of 4
La creación de neologismos en la lengua de señas colombiana.
(2012-10-18)
La creación de neologismos se ha vuelto objeto de un creciente debate e,
incluso, de disensión entre los usuarios de la lengua de señas colombiana
(LSC). Un grupo altamente politizado, denominado “Árbol de vida”, ha ...
Reflexiones acerca de la educación de los sordos colombianos para el siglo XXI.
(2013-09-20)
En este artículo se presentan algunas reflexiones sobre lo que debe ser la educación de los sordos colombianos en el nuevo siglo, aprovechando las lecciones de las experiencias hasta el momento y explorando las nuevas vías ...
Las unidades del análisis lingüístico en la modalidad viso-gestual.
(2011-10-18)
La lengua de señas colombiana (LSC), una lengua natural producida en la modalidad viso-gestual y usada por un número considerable de personas sordas en Colombia, se está utilizando cada vez más en programas educativos ...
La importancia del estudio de las lenguas de señas.
(2011-10-18)
Las lenguas de señas de los sordos son lenguas naturales que se diferencian de las lenguas orales solamente en que utilizan el canal de comunicación viso-gestual en lugar del audio-vocal. Han estado en uso en comunidades ...