Revista Lenguaje: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 232
-
Diccionario achagua-español español-achagua. Dificultades linguisticas e incertidumbres reivindicativas.
(2013-08-12)Este artículo transita entre dos aspectos: uno, de índole reivindicativa, pues los achaguas (indígenas de los Llanos orientales de Colombia) atraviesan por un momento crítico como comunidad étnica, particularmente su lengua, ... -
La investigación-acción en la transformación de las prácticas de enseñanza de los maestros de lenguaje.
(2013-08-12)Este artículo destaca la importancia de la Investigación-Acción (IA) como método para la transformación de las prácticas de enseñanza de los maestros de lenguaje, mediante la dinámica de los Grupos de Estudio-Trabajo (GET) ... -
Algunos efectos del discurso dominante en las actitudes y expectativas de directivos docentes frente al Programa Nacional de Bilingüismo (PNB).
(2013-08-12)En este artículo se analizan los resultados de una encuesta sobre actitudes y expectativas, respondida por un grupo de directivos docentes del sector público frente al Programa Nacional de Bilingüismo (PNB). El análisis ... -
El nivel de dominio de inglés de los futuros profesores de lenguas : examen de competencias en inglés.
(2013-08-12)El estudio que aquí se presenta se enmarca dentro de un proyecto de investigación educativa y evaluativa que pretende contribuir al proceso de evaluación de calidad del Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras de ... -
La revisión entre pares de tareas de escritura como herramienta de una didáctica metacognitiva en el aula de lengua.
(2013-08-12)Este artículo es un reporte de caso cuyo objetivo es presentar el análisis de una secuencia didáctica de revisión de textos entre pares y sus implicaciones en los procesos de aprendizaje del lenguaje escrito de un grupo ... -
Los resúmenes como estrategia de aprendizaje.
(2013-08-12)Se comparten los resultados principales de un estudio interdisciplinario a cargo de una profesora de lenguas y un profesor de ingeniería sobre los resúmenes como estrategia de aprendizaje en el curso Resistencia de Materiales, ... -
Lectura y escritura académicas en Colombia : desafíos para la orientación de políticas educativas en el marco de una investigación interuniversitaria.
(2013-08-12)Se presenta una reflexión a partir de los hallazgos de una investigación interuniversitaria sobre lectura y escritura académicas que se propone formular orientaciones de políticas al respecto. Esta reflexión confirma que ... -
Fundamentos Lingüísticos de la Composición Oral y Escrita.
(2013-06-28)El fin primordial del presente trabajo es mostrar el fundamento lingüístico de los cursos de Español para Estudios Básicos Universitarios, conocidos con los nombres específicos de Composición Oral y Escrita. También se ... -
Semántica y Transformaciones.
(2013-06-28) -
Conceptos Fundamentales de la Gramática Transformacional.
(2013-06-28)En esta ponencia se presentan y se analizan los conceptos básicos de la teoría transformacional. Los siguientes son algunos de los fundamentos teóricos de la Gramática Transformacional que se discuten aquí; 1º. – ... -
Aspectos de la construcción nominal en Español.
(2013-06-28)El propósito del presente artículo es mostrar cómo un análisis de la construcción nominal (en adelante CN) en español, a la luz de la teoría generativa-transformacional puede arrojar luz sobre una serie de hechos que se ... -
Developing New Translation Profiles for an Undergraduate Program.
(2012-10-18)En este artículo, se discuten los nuevos perfiles de traducción con base en el desarrollo de dos competencias en un programa de pregrado: la competencia extralingüística, y la competencia instrumental y profesional, es ... -
El texto escolar como objeto de análisis. Un recorrido a través de los estudios ideológicos, didácticos, editoriales y lingüísticos.
(2012-10-18)El presente trabajo se propone exponer los principales antecedentes existentes en torno a la investigación sobre el texto escolar en general, y en el nivel secundario en particular. Guiados por dicho fin, examinamos los ... -
Verbal processes in student academic writing in Spanish from a systemic functional perspective.
(2012-10-18)El objetivo de este artículo es presentar un análisis sistémico funcional de procesos verbales en los textos estudiantiles. El trabajo forma parte de un proyecto de investigación en curso desarrollado en la Universidad ... -
Développement de la comptence de communication moyennant des changes par courrier lectronique.
(2012-10-18)Fundamentada en el concepto de competencia comunicativa, propuesto por Hymes (1973, en C. Bachmann, J. Lindenfeld & J. Simonin, 1991) y desarrollado posteriormente por diversos autores, la investigación objeto de este ... -
La creación literaria en el ámbito educativo: de la estructura superficial a la Construcción narrativa de la realidad.
(2012-10-18)A partir del carácter marginal de la creación literaria en los procesos educativos referidos al lenguaje y su atención prescriptiva a la estructura superficial de la lengua, este artículo reconoce al texto literario como ... -
Habilidades discursivas y representaciones mentales en niños pequeños.
(2012-10-18)Este trabajo estudia la relación entre las características de la organización de las representaciones mentales de eventos y el desempeño narrativo infantil. Para ello se analizaron y compararon relatos de experiencia ... -
Realineamiento paradigmático en las estructuras reiterativas con sustantivos de cualidad y estado: cobrar, recobrar y recuperar en diacronía.
(2012-10-18)Este estudio de corpus analiza el uso de recobrar, recuperar y cobrar (en su sentido original de ´recobrar´) con sustantivos de cualidad y estado (e.g. fuerza, importancia) desde el siglo XIII al español moderno. Los ... -
La expresión de la condicionalidad en el Fuero de Avilés.
(2012-10-18)Este artículo muestra los resultados de una investigación en la que se identificó, clasificó y analizó cada una de las oraciones condicionales del Fuero de Avilés y a partir de esta información se respondió a las siguientes ... -
Comunicación y ostensión : hacia una pragmática del sentido.
(2012-10-18)En este texto se asumen las teorías surgidas de la filosofía del lenguaje y de la pedagogía de la lengua como puntos focales para el estudio de su uso en situaciones concretas. El análisis del discurso es el marco metodológico ...