Browsing Revista Nexus Comunicación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 195
-
El thriller mediático del asesinato de Jaime Garzón
(2013-08-08)Este artículo estudia la movilidad cognitiva y pasional de la prensa colombiana durante el cubrimiento de la noticia del asesinato y del funeral del humorista Jaime Garzón. Tal movilidad será analizada a través de la ... -
Notas del documental "El Caso Fotofilm"
(2013-08-08)Este artículo aborda y reflexiona la importancia estratégica de la conservación de patrimonios fílmicos en la actualidad y el papel de las instituciones públicas en esto. Para ello expone un caso crítico: el caso Fotofilm ... -
Creación y mediatización: Orlando Rincón y Parquesoft: ecosistema tecnológico
(2013-08-08)Entrevista a Orlando Rincón, Presidente Ejecutivo de ParqueSoft, conglomerado informático en el que converge la ciencia, la tecnología, el arte y el entretenimiento. Las factorías, las empresas del Parque, desarrollan ... -
El diseño de producción en Blade Runner: visión de un futuro distópico
(2013-08-08)Faltan ocho años para 2019, fecha en la que se desarrolla un fragmento fundamental en la historia de Rick Deckard, el policía Blade Runner, creado por Philip K. Dick para la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, ... -
Culturas mediáticas, conocimiento y política
(2013-08-08)Se abordan, a través de las tesis de un conjunto de autores, las particularidades que han aportado las innovaciones en las tecnologías informáticas y electrónicas de la comunicación a los modos de percepción del mundo ... -
Wikileaks y las expresiones del periodismo transformado
(2013-08-08)A menos de una década marcada por los discursos que pronosticaban el fin del periodismo, un vigoroso movimiento ha sacudido los secretos de importantes poderes gubernamentales. No obstante, Wikileaks es sólo la expresión ... -
Del consumo de bienes materiales a la interacción texto - lector
(2013-08-08)El artículo aborda la interacción texto-lector y sus relaciones con la apropiación de bienes materiales. En él se plantea que el consumo cultural constituye un ámbito donde se dan permanentes y particulares apropiaciones, ... -
La identidad nacional como producción discursiva y su relación con el cine de ficción
(2013-08-08)Con énfasis particular en el caso de Colombia, este artículo expone algunos elementos conceptuales e históricos sobre la formación de discursos identitarios nacionales y sobre la intervención del cine de ficción en tal ... -
Desplazamiento forzado, experiencias y medios de comunicación.
(2013-08-08)Este artículo presenta el proceso metodológico de una experiencia de intervención social en comunicación en la que participaron seis mujeres desplazadas, afrocolombianas, provenientes del Pacífico colombiano. Se examinan ... -
Tipos de eventos del videojugar y dirección de la actividad elocutiva.
(2013-08-08)Este artículo ofrece una muy sintética descripción del tipo de eventos que se despliegan durante el videojugar, en particular aquellos que anudan lo que ocurre en la pantalla (mundo del videojuego) con lo que hace el ... -
Comunal Estéreo, radio de Barrio Expresión sonora de las otras ciudadanías.
(2013-08-08)Este artículo da cuenta del proceso de sistematización de la experiencia de radio difusión comunitaria urbana Comunal Estéreo, de la comuna 10 de Cali, en Colombia. En junio del 2001, y luego de construirse en un marco de ... -
Crisis de la civilizacion occidental capitalista y movimientos antisistémicos.
(2013-08-08)En este texto el autor presenta una definición de la crisis de la civilización occidental, indaga en sus orígenes y propone una relación con la colonialidad del poder y la modernidad capitalista. Explora de la crisis sus ... -
Pautas socio-estructurales de la carnavalización literaria a propósito de "María Magdalena" de José María Vargas Vila y "La muerte y la muerte de Quincas Berro Dagua" de Jorge Amado.
(2013-08-08)La lógica carnavalesca -estudiada por Mijail Bajtin- se caracteriza por la conjunción de contrarios, por la búsqueda de conciliación, ya sea armónica o tensa, de entidades opuestas (cfr. cielo/infierno, alto/bajo, amor/odio, ... -
La identidad nacional como producción discursiva y su relación con el cine de ficción.
(2013-08-08)Con énfasis particular en el caso de Colombia, este artículo expone algunos elementos conceptuales e históricos sobre la formación de discursos identitarios nacionales y sobre la intervención del cine de ficción en tal ... -
Videoclip del rock latino: Memoria y transnacionalidad.
(2013-08-27)Este trabajo hace un análisis sobre las operaciones estéticas realizadas por clips musicales del rock latino que circulan en circuitos audiovisuales transnacionales como MTV. Muestra cómo a la vez que se integran a las ... -
Aparece cineasta colombiano dado por muerto. Entrevista a Guillermo Ribón Alba.
(2013-08-27)Entrevista con Guillermo Ribón Alba, director de La gran obsesión (1955), realizada en Queens, New York, el 15 de Agosto de 2008. -
Adorno y la industria cultural : De la Escuela de Frankfurt al Internet.
(2013-08-27)La intención de este texto es, en un primer momento, una aproximación a algunos de los enunciados a partir de los cuales Adorno y Horkheimer definen la Industria cultural, así como al modo particular de la crítica contenida ... -
Una muda conspiración contra Roosevelt : Garras de oro (The dawn of Justice).
(2013-08-27)El artículo revela datos inéditos de la historia que hay detrás de la película Garras de Oro, producida por la Compañía Cali Film en 1.926. Se hace un análisis de la crítica que la película lanza al gobierno de Theodore ... -
La lectura desde una perspectiva histórico-cultural. La lectura como práctica social.
(2013-08-27)Presentación de la perspectiva teórico-metodológica que sobre la lectura como práctica cultural e histórica viene construyendo la historia cultural, especialmente bajo la orientación impartida por Roger Chartier, y con ...