Etnicidad y violencia en la novela lejos del nido.(Dossier literatura colombiana)
Gómez Cardona, Fabio | 2011-10-18
Apartándose de consideraciones puramente estéticas, el autor enfoca un aspecto crucial de la novela Lejos del nido, del escritor antioqueño Juan José Botero, en su carácter documental e ideológico: la cuestión de la violencia real y
simbólica, ejercida desde el reino de la escritura —escritura de leyes, escritura literaria, escritura de la historia— contra las comunidades amerindias, como parte del proyecto
hegemónico de la nación concebido y puesto en práctica a lo extenso del siglo XIX. La puesta
en diálogo transtextual de la ficción
romántico-costumbrista, con otras textualidades de carácter histórico, sociológico y antropológico, nos revelan las fuerzas ideológicas de un imaginario construido sobre la
base de consideraciones raciales, clasistas, religiosas, laborales, que han operado en la construcción de una identidad nacional que niega la heterogeneidad cultural e imponesu dominio sobre la otredad afrodescendiente y amerindia.
LEER