Search
Now showing items 1-10 of 12
Las mujeres en María
(2011-10-18)
María presenta un variado panorama femenino, mujeres de distinta raza y condición socioeconómica habitan el mundo creado
por Jorge Isaacs. Esta diversidad en la ficción hace eco de la que existía en el mundo real: las ...
El secreto encanto de Jorge Isaacs
(2011-10-18)
Sobre los cuatro modos de considerar a María y a su autor en la incesante, numerosa, incontenible
y proliferante bibliografía a que ha dado lugar la obra de Jorge Isaacs, surge un interrogante: cuál es el secreto de su ...
Jorge Isaacs: entre el pacífico y el caribe
(2011-10-18)
Alejo Carpentier decía que las relaciones entre regiones no se definían por fronteras geopolíticas sino por fronteras geoculturales. Desde el descubrimiento de América, han existido estrechas relaciones entre el Caribe y ...
El teatro de Jorge Isaacs
(2011-10-18)
Jorge Isaacs ha sido definido como el autor insigne de María, una novela excepcional, escrita por un joven escritor caleño, desconocido,
de escasos treinta años y que ni antes, ni después, escribió nada que trascendiera ...
Jorge Isaacs: Don Quijote de América y su amada María
(2011-10-18)
El propósito a partir de la metáfora del personaje de Cervantes Don Quijote de la Mancha y situándolo en América, es señalar y valorar
con criterio histórico y de actualidad política el ciclo vital y la personalidad de ...
Jorge Isaacs y José de Alençar: dos momentos del romanticismo en América Latina
(2011-10-18)
La dimensión literaria de Isaacs también sugiere otra inquietud: ¿qué relación hay entre él (y cuando hablamos de “él” nos referimos a su existencia física y literaria) y otros episodios del romanticismo latinoamericano? ...
María de Jorge Isaacs: la otra geografía
(2011-10-18)
María es la única novela del largo siglo XIX colombiano que coloca en su centro la íntima relación con la región Caribe, que, como todos sabemos, fue determinante no sólo para los pueblos de la costa norte sino también ...
María, una lectura desde los subalternos.
(2011-10-18)
Son tantas ya las lecturas y relecturas que se han hecho de María, la novela decimonónica de
Jorge Isaacs, que podría pensarse que está todo dicho y no es mucho más lo que se puede descubrir. Sin embargo se trata de un ...
Reflejo de la historia de la esclavitud en el relato de Nay y Sinar en la novela María.
(2011-10-18)
De las múltiples lecturas que se pueden hacer de María, se destaca la que hace alusión a la situación de las negritudes en el Valle del Cauca.
Especial interés reviste la construcción ficcional que Jorge Isaacs hace de ...
María y la cultura escrita. Reflexiones entorno a las prácticas de lo escrito en la novela de Jorge Isaacs.
(2011-10-18)
Se examina en este ensayo el significado y función de la cultura de lo escrito en María, reflexionando sobre el papel que juegan las
prácticas cotidianas de lo escrito en la estructura narrativa de la obra, pues ellas ...