Search
Now showing items 1-7 of 7
Los gatos de la semiótica
(2011-10-18)
Raza en la cultura puertorriqueña.(Dossier poéticas de la diáspora afrícana)
(2011-10-18)
Se intenta dar una mirada panorámica sobre la situación cultural de las negritudes en el contexto puertorriqueño, señalando sus aportes y la historia de la marginalidad en la que ha vivido la voz y el cuerpo de origen ...
Literatura en el archivo. Un escribano ciego
(2011-10-18)
Sorprendentemente, mientras se iban desarrollando los trabajos de organización del Fondo Documental
del Ayuntamiento de Ocón, población de la Comunidad Autónoma de La Rioja (España), nos
apareció un romance de ciego. Fue ...
Nuevas representaciones ficcionales en la narrativa de Piedad Bonnett.
(2011-10-18)
Este artículo es una lectura crítica de la obra narrativa de la escritora colombiana Piedad Bonnett. Considera que en las tres novelas Después de todo, Para otros es el cielo y Siempre fue invierno, se perfilan nuevas ...
La literatura y la enseñanza de lenguas.
(2011-10-18)
El presente artículo examina, en un primer momento, la estrecha interrelación que existió, desde la Antigüedad hasta principios del siglo veinte, entre la enseñanza de lengua materna, la enseñanza de lenguas extranjeras y ...
Escritoras norteamericanas contemporáneas de origen hispano.
(2011-10-18)
Este artículo tiene ante todo un carácter divulgatorio, ya que para hablar en Colombia de escritoras norteamericanas contemporáneas de
origen hispano, habría que remontarse a los orígenes de la literatura hispana en los ...
Aquella encrucijada del lenguaje: Un homenaje a Óscar Collazos (1942–2015) Literatura en la revolución y revolución en la literatura
(2018-07-25)
Uno de los debates que más exacerbó los ánimos entre escritores y artistas del siglo pasado estuvo ligado al tema del compromiso político. En América Latina, el influjo producido por la Revolución Cubana –desde su triunfo ...