Search
Now showing items 1-10 of 11
Entre la historia y la ficción. Una aproximación teórica y un caso en la literatura colombiana
(2011-10-18)
En primer lugar haré un breve esbozo teórico de las relaciones entre ficción e historia, asunto en el que debo buena parte de mis reflexiones a Paul Ricoeur en primerísimo lugar, y luego a autores como Hayden White, Le ...
Una mirada universitaria
(2011-10-18)
La negritud en la obra de Carrasquilla
(2011-10-18)
El presente ensayo desarrollará el complejo concepto de negritud que entraña la obra de Tomás Carrasquilla, autor que estudió la sociedad antioqueña y los grupos étnicos que la conformaban, junto con los aportes y tensiones ...
Editorial
(2011-10-18)
El crimen del siglo o la trama de la ficción como interpretación de la historia.
(2011-10-18)
El autor descubre en El crimen del siglo, la más reciente novela de Miguel Torres, una inter-pretación de la historia colombiana, mediante la organización de una trama que trae de nuevo una memoria, que se lee como un ...
Literatura y sociedad: una perspectiva regional. Los novelistas como cronistas
(2011-10-18)
En el siguiente artículo se destacan las complejas y a veces insondables relaciones entre
sociedad y literatura, destacando la perspectiva regional de los novelistas como cronistas de su
sociedad. Se resalta la importancia ...
Editorial
(2011-10-18)
El mundo de Nay y Ester.
(2011-10-18)
África, Europa y América son los mundos que se conjugan en los dramas íntimos de Nay y Ester
cuando el destino las junta en la hacienda esclavista del Gran Cauca en las primeras décadas del siglo XIX. El cambio de sus ...
Miradas múltiples a la obra de Isaacs. Experiencias y nuevas perspectivas para la historiografía literaria nacional.
(2011-10-18)
El proyecto de rescatar y publicar toda la obra de Jorge Isaacs y la realización del Primer Simposio Internacional “Jorge Isaacs, el creador en todas sus facetas”, memorias publicadas en el 2007, constituye una rica ...
Poder y gamonalismo en los funerales de la mamá grande. (Dossier literatura colombiana).
(2011-10-18)
Junto con libros como La hojarasca (1955), El coronel no tiene quién le escriba (1961) y La
mala hora (1961), además de los primeros relatos publicados entre 1947 y 1952, luego recogidos en el volumen Ojos de perro azul, ...