Search
Now showing items 1-10 of 465
¿Por qué, si tenemos el mismo nivel educativo, no ganamos lo mismo? Diferenciación Salarial en Santiago de Cali.
(2018-07-15)
El objetivo del presente artículo es calcular la diferencia salarial entre hombres y mujeres, en Cali, Colombia, teniendo en cuenta los años de educación. Para lograrlo, se creó y estimó el índice de diferencia salarial, ...
El transporte en bicicleta : consolidando inequidades en las calles de Cali, Colombia
(2017-12-04)
Los medios de transporte son determinantes para la accesibilidad a lugares, mercancías,servicios y mercados. Los medios de transporte motorizado han ganado relevancia
en el mundo. A través de un estudio de caso, donde se ...
Realismo crítico : una alternativa en el análisis social.
(2017-12-05)
El artículo resalta las limitaciones del positivismo en las ciencias sociales. Sus críticos
apelan a su superficialidad ontológica, y sus consecuencias sobre su pertinencia epistemológica,
para reivindicar la necesidad ...
Sobre la semántica del femicidio en Chile.
(2017-12-04)
En el 2006 un nuevo concepto se comienza a instalar en la semántica de la sociedad chilena, un conteo constante de asesinatos de mujeres visibiliza un problema social: el femicidio. De esta manera, organizaciones feministas ...
Dinero y mundo popular, reflexiones para una sociología del dinero en Latinoamérica.
(2017-12-04)
La crisis financiera de Estados Unidos en el 2007 tuvo un efecto remecedor en el mundo y en las ciencias sociales, y desató un sostenido interés por las finanzas,
la deuda y el dinero en general. Este interés se materializó ...
Realismo crítico: una alternativa en el análisis social.
(2017-12-04)
El artículo resalta las limitaciones del positivismo en las ciencias sociales. Sus críticos
apelan a su superficialidad ontológica, y sus consecuencias sobre su pertinencia epistemológica,
para reivindicar la necesidad ...
Desigualdades, territorios y vulnerabilidades en el desarrollo de América Latina (1990-2015).
(2017-12-04)
Este artículo plantea repensar las desigualdades y vulnerabilidades en diferentes territorios
y en las diversas coyunturas que adquiere el desarrollo de Latinoamérica en el período
1990-2015. Se despliega un análisis de ...
Más allá del posdesarrollo : avances hacia un sistema de cooperación sostenible.
(2017-12-04)
Con este artículo se ha pretendido refutar la autoridad del discurso posestructuralista como
alternativa al desarrollo. Haciendo uso del aparato analítico del enfoque de las capacidades
se corroboró como desde la concepción ...
Flexibilidad laboral de la población ocupada : un análisis espacial en México, 2005 y 2014
(2017-12-04)
El presente artículo tiene como objetivo analizar las diferencias regionales de las
condiciones de trabajo que tiene la población ocupada en México. Para ello, se estima
un índice de flexibilidad laboral considerando los ...
Transporte y movilidad socio-espacial en América Latina.
(2017-12-04)
En las últimas décadas la movilidad y el transporte se han transformado en
temas emergentes de análisis social. La relevancia de ambos coincide con la
configuración de nuevas dinámicas globales que apuntan a un fenómeno ...