Search
Now showing items 1-9 of 9
Estrategias de la memoria : de lo político a lo cotidiano. Miradas desde el cine documental surcoreano
(2013-07-16)
El presente artículo describe y analiza las formas que adquiere la memoria histórica en el cine documental surcoreano contemporáneo, y su vinculación con los imaginarios sociales y familiares de los documentalistas. El ...
Entre el estigma y la invisibilidad: Inmigrantes colombianos en Holanda.
(2011-09-23)
Este artículo describe las diferentes fases y modalidades a partir de las que han llegado los emigrantes colombianos a las principales ciudades holandesas. Tras presentar algunas de sus características socio-demográficas, ...
La celebración de una virgen migrante, construcciones identitarias entre bolivianos y santafesinos en un sector de quintas al norte de la ciudad de Santa Fe, Argentina.
(2011-09-16)
El presente trabajo tiene por finalidad presentar un abordaje teórico sobre una de las tantas festividades religiosas de migrantes bolivianos en nuestro país. En particular nos situamos en la ciudad de Santa Fe, más ...
La playboy : La participación de hombres y mujeres en una pandilla juvenil de Siloé, Cali.
(2011-09-23)
En este texto se analiza la naturaleza diferencial de la participación de hombres y mujeres en las pandillas juveniles a través del estudio de caso de una pandilla del barrio Siloé (Cali, Colombia). Asumiendo una perspectiva ...
Hermenéutica y multiculturalismo. Los tres pasos hermenéuticos ante un panorama multicultural y el análisis de un caso : el indígena y el latinoamericano contemporáneo.
(2013-08-12)
El presente trabajo parte de la siguiente hipótesis: la hermenéutica filosófica y el conceptode “fusión de horizontes” propuesto por Hans Georg Gadamer aplicado al panoramaposmoderno multicultural, podrá aportar la comprensión ...
El género como metáfora : narrativas sobre travestis en prensa digital argentina (2004–2009).
(2013-08-22)
Este artículo analiza las narrativas sobre travestis en la prensa digital argentina entre los años 2004 y 2009. El marco teórico es el post estructuralismo y la teoría de la interseccionalidad de los géneros. Los hallazgos ...
Reinvención de la identidad étnica, nuevas territorialidades y redes globales : el Estado multiétnico y pluricultural en Colombia y Ecuador.
(2011-09-23)
El Estado unitario se transforma en varios países de América Latina. Este
cambio está asociado con una triple crisis: de legitimidad, participación y
representación. En este artículo se examina, comparativamente, la forma ...
Memoria y recuerdos colectivos. El caso de una leyenda en Mulaló.
(2011-09-24)
Este artículo describe las tres formas locales (mediante la constitución de un museo, la celebración de tertulias y la conmemoración de las fiestas nacionales) en que se recuerda, se narra y se hace circular una leyenda ...