Browsing Informes by Title
Now showing items 1-20 of 59
-
Apuntes varios y asesinados, Tolima, 1960
(Universidad del ValleColombia, 1960)Apuntes relacionando posesiones o inicios en cargos, y en especial, homicidios y otros hechos violentos contra liberales y conservadores en corregimientos del Tolima (San Fernando, Santa Teresa) y distintas veredas, todo ... -
Asesinados por la policía en la finca Valparaíso,1952
(Universidad del ValleColombia, 1958)Listado de personas asesinadas en la finca Valparaíso-Cajamarca (Tolima). Según indica el documento, fue una masacre perpetrada el 9 de junio de 1952, por miembros de la Policía Nacional liderados por el capitán Leovigildo Ovalle. -
Aspectos violencia en el Líbano, Tolima, 1962
(UnivalleColombia, 1962)Relación de aspectos de la violencia en el Líbano Tolima, en la que se caracteriza a sus habitantes por su amor al dinero y odio a los godos. Se proponen 6 períodos; el primero del 9 de abril de 1948 hasta el 16 de julio ... -
Bandoleros condenan masacre Rovira, Tolima, 1959
(Universidad del ValleColombia, 1959)Relación sobre la masacre de Rovira, en la cual se refiere la inocencia de los bandoleros Peligro y Mariachi, y la posible participación de Chispas. Con fecha de 1959. -
Caja Agraria Informe Chaparral, Tolima, 1961
(Universidad del ValleColombia, 1961-07-04)Informe de la caja de Crédito Agrario Industrial y Minero sobre las afectaciones, hipotecas y problemáticas socioeconómicas asociadas a la violencia bipartidista en Chaparral Tolima, tomando como base hechos acaecidos entre ... -
Carta de Esneda Cruz para Esther Cruz, Villamaría, Tolima, 1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-09-18)Carta de Esneda Villamaría para Esther Cruz relacionando aspectos de la vida cotidiana y tentativas de homicidio de pájaros. Con fecha de 18 de septiembre de 1958, Villamaría, Risaralda. -
Carta Gobernador Tolima Comisario Yaco, 1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-09-26)Copia mecanografiada de una denuncia presentada por el Comisario de Yaco ante el Alcalde de Natagaima, relacionando hechos violentos a cargo de una partida de hombres armados con carabinas. Con fecha del 26 de septiembre ... -
Casas quemadas Natagaima (Tolima)
(Universidad del ValleColombia, 1958)Listado de propietarios con inmuebles que fueron quemados. Durante el año de 1958, como estrategia violenta de expulsión de algunos habitantes de Natagaima (Tolima), varias casas y fincas fueron quemadas. Algunas de las ... -
Copla Merengue chulos godos y Efraín Gonzalez- Tolima
(UnivalleColombia, 1960)Copla titulada Merengue dedicada a chulos, godos y en especial para el bandolero conservador Efraín González Téllez (alías Siete Colores). Documento acompañado de una inscripción que precisa ser haber sido tomado de un ... -
Cuadro sobre Criminalidad en Rovira, Tolima
(Universidad del ValleColombia, 1959)Relación de crímenes en Rovira, incluyendo abigeato, homicidio, robo, estafa, asalto en cuadrilla, número de sumarios, etc. Sin fecha precisa. -
Cunday-Reseña Historica-DatosGeográficos
(Universidad del ValleColombia, 1958)Informe que contiene una reseña histórica y datos geográficos sobre el municipio de Cunday (Tolima). El documento ofrece información sobre la demografía de la región, vías de comunicación con otras regiones del departamento ... -
Denuncio Bandolero General Peligro hechos violentos, Tolima- Valle, 1958
(UnivalleColombia, 1958-08-08)Copia del denuncio a nombre de Leopoldo García, alías Capitán Peligro, relacionando partidas de hombres armados que se desplazaban entre el Valle del Cauca y Tolima, cometiendo hechos violentos, como los asesinatos de sus ... -
Discurso Plaza Líbano mensaje vaticano, Tolima, 1960
(UnivalleColombia, 1960-02-16)Discurso mecanografiado pronunciado en la Plaza del Líbano con mensaje desde El Vaticano de Juan XXIII saludo y deseos para el campesinado. Con fecha de 16 de febrero de 1960. -
Estudio sobre la comunidad indígena Yaguara, 1961
(Universidad del ValleColombia, 1961-07-20)Investigación sobre el trasegar de la comunidad indígena de Yagura, asentada entre los municipios de Chaparral y Ortega en el departamento del Tolima, “es la dramática historia de la lucha del pueblo por la tierra”. El ... -
Familias de Buenavista y San Pedro-Ataco, exiliadas
(Universidad del ValleColombia, 1958)Documento titulado "Violencia en Ataco" que contiene un listado de familias desplazadas a causa de los hechos violentos en las veredas de Buenavista y San Pedro. -
Familias exiladas del sector Polecito, Ataco (Tolima)
(Universidad del ValleColombia, 1958)Documento que contiene un listado de familias exiliadas por causa de los hechos violentos en la vereda de Polecito, en Ataco (Tolima). -
Historia de la guerrilla Micuna, Chaparral (Tolima)
(Universidad del ValleColombia, 1958)Documento en el que se habla sobre el origen y devenir de la guerrilla Micuna, “Los Micos”, posteriormente conocida como la guerrilla de San Antonio de Calarma o San Antonio del Tolima. En el texto se narran los constantes ... -
Informe a la Comisión de Asuntos Económicos y Sociales del Tolima
(Universidad del ValleColombia, 1958)En este documento Aníbal Cortés, residente en Ataco-Tolima, rinde informe a la Comisión Investigadora de Causas de la Violencia o de Asuntos Económicos y Sociales, sobre los constantes ataques violentos en contra de ... -
Informe Comisión Asuntos Económicos y Sociales del Tolima
(Universidad del ValleColombia, 1957)Aníbal Cortés relaciona a la Comisión de Asuntos Económicos y sociales del Tolima hechos de violencia en su contra, por parte de l autoridades civiles y de policía, sucedidos entre 1950 y 1953 en Ataco, Tolima. Sobresale ... -
Informe de la Caja Agraria, agencia Chaparral(Tolima), 1962
(Universidad del ValleColombia, 1962)Estudio realizado por la Caja Agraria agencia Chaparral, en el que se relacionan los procesos hipotecarios contra los campesinos que recibieron créditos en el marco del plan de “rehabilitación” económica. Este plan se dio ...