dc.contributor.advisor | Medina Vásquez, Javier | |
dc.contributor.author | Becerra Balcázar, Steven | |
dc.date.accessioned | 2020-04-22T23:47:18Z | |
dc.date.available | 2020-04-22T23:47:18Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/15050 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores clave de éxito en el diseño de un modelo de prospectiva territorial avanzado para los Centros de Formación del SENA en Colombia, toda vez que para esta entidad resulta crucial contar con procesos y capacidades de anticipación que le permitan responder de manera oportuna a las demandas y necesidades actuales y futuras del entorno para
lograr un mayor grado de pertinencia de la formación así como un impacto significativo en el desarrollo territorial del país, toda vez que el SENA es una entidad fundamental dentro del desarrollo productivo del país, la cual debe impactar la productividad, competitividad y la generación de ingresos de las empresas y las personas. En correspondencia con lo anterior la prospectiva territorial según Medina (2018) de manera sistemática y estructurada le permite al SENA comprender y visualizar la evolución territorial y sus desafíos, los requerimientos de los territorios hoy y mañana, así como su rol en la generación de alternativas de desarrollo de la región a partir de la oferta de formación. La propuesta de investigación parte de reconocer la existencia de un sistema de prospectiva en el SENA (Sistema PREVIOS) creado en el año 2017 con el
acompañamiento del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad, el cual contiene entre sus procesos la prospectiva territorial, que fue diseñado en un nivel básico de desarrollo y puesto en práctica a través de un caso piloto en la Guajira. De este modo, es susceptible de mejoras y aumento de nivel complejidad tal como lo sugieren los resultados del piloto prospectivo y del modelo de
madurez de prospectiva que se diseñó en el marco del sistema PREVIOS. | spa |
dc.format.extent | 1 recurso en linea (297 páginas) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Valle | spa |
dc.subject.ddc | Prospectiva | |
dc.subject.ddc | Innovación empresarial | |
dc.subject.ddc | Gestión del conocimiento | |
dc.subject.ddc | Competitividad empresarial | |
dc.subject.ddc | La Guajira (Colombia) | |
dc.subject.ddc | SENA | |
dc.subject.ddc | Centro de Formación y Producción Empresarial | |
dc.title | Factores clave de éxito en el diseño de un modelo de prospectiva territorial avanzado para los centros de formación del SENA en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.publisher.faculty | FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.description.degreename | MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN | spa |
dc.publisher.program | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN | spa |