Monitoreo de salud estructural.
Artículo de revista
2011-10-13
Los métodos no destructivos para detección de daños en estructuras civiles han ganado especial atención en los últimos años por parte de investigadores de todo el mundo, debido a los adelantos en tecnología de instrumentación y procesamiento digital de señales. Las técnicas de monitoreo de salud estructural permiten identificar la presencia, ubicación y magnitud del daño a partir de cambios en sus características estáticas y dinámicas. Estas técnicas se pueden implementar a distancia y en tiempo real, lo que reduce costos de inspección y tiempo de alerta. En la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle se está desarrollando un proyecto sobre monitoreo de salud estructural en el puente "El Hormiguero" y se tiene suscrito un convenio con la Universidad Tecnológica de Pereira para el monitoreo del viaducto Pereira-Dos Quebradas.
Descripción:
Rev.Ing. y Competitividad Vol 2, No 2, p.40-46,2000.pdf
Título: Rev.Ing. y Competitividad Vol 2, No 2, p.40-46,2000.pdf
Tamaño: 1.908Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Rev.Ing. y Competitividad Vol 2, No 2, p.40-46,2000.pdf
Tamaño: 1.908Mb



The following license files are associated with this item: