Condiciones laborales correlacionadas con riesgo cardiovascular en conductores de taxi de Jamundí, Valle del Cauca
Trabajo de grado - Maestría
2019
La presente investigación tuvo como objetivo correlacionar las condiciones laborales con los factores de riesgo cardiovascular presentes en los taxistas del municipio de Jamundí Valle del Cauca. Para esto se hizo una caracterización de los factores sociodemográficos, las condiciones clínicas de riesgo cardiovascular, los hábitos y las condiciones laborales. Una vez obtenidos los datos, se procesaron estadísticamente con el software SPSSS 20, haciendo análisis univariado, bivariado (Chi², T Student, U de Man-Whitney, Correlación de Spearman) y multivariado (Regresión Logística Binaria).
Los resultados demostraron la correlación de factores laborales con riesgo cardiovascular de los siguientes factores: el régimen de afiliación a salud y el IMC p=0,014, el régimen de afiliación a salud y el Colesterol Total p=0,048, el tipo de jornada laboral y el Colesterol Total p=0,003, la afiliación a salud y el Colesterol Total p=0,021, la precepción de salud y la Presión Arterial p=0,046, el tipo de jornada laboral y la Glucosa en Ayunas p=0,017, el tipo de jornada laboral y el Colesterol LDL p=0,018, así como el tráfico vehicular peligroso y el Colesterol LDL p=0,048. Todas estas relaciones fueron cualitativas. Se observaron correlaciones cuantitativas como aumento de horas de jornada laboral y disminución de Colesterol HDL p=0,026, aumento de años en el oficio con aumento de Presión Arterial Sistólica p=0,003 y también aumento de años en el oficio con aumento en la Glucosa en Ayunas p=0,000. Debido a la alta prevalencia de múltiples factores de riesgo cardiovascular en la población, se hace primordial que se generen acciones de intervención, encaminadas a controlar, disminuir o eliminar los factores modificables, asegurando un mejor bienestar en la población de conductores de taxi.
Spanish
Universidad de Valle