Evaluación de la estancia hospitalaria en pacientes con neumonía en el servicio de urgencias pediátricas de una IPS de Cali, 2011
Trabajo de grado - Maestría
2014
Este trabajo se inicia basado en la percepción que tiene el personal de trabajadores de la salud del Hospital Universitario del Valle, institución de nivel 3 de Cali, sobre la congestión en los servicios de urgencias y demora en la resolución de problemas que llevan a los pacientes a permanecer más tiempo de lo necesario, generando una estancia inadecuada. Esta situación motivó a plantear un estudio, teniendo en cuenta solo los pacientes que ingresaron con diagnostico de Neumonía, durante el año 2011, que nos lleve a determinar cuál es la realidad.
Se inició la recolección de la información a partir de la revisión de historias clínicas de manera aleatoria, aplicando el instrumento ¿Protocolo de Revisión de la Utilización¿ (PRU), se analizaron los resultados y se sacaron conclusiones obteniendo respuestas a los objetivos planteados e el estudio.
Los servicios de urgencias se han constituido en la mejor puerta de acceso al sistema de salud, ya que la oportunidad en la atención es atractiva para los usuarios que ven demorada una consulta programada (externa), o que en realidad no tienen acceso a una atención programada, o no poseen el tiempo para asistir a ella. Sin embargo, la sobreutilización de los servicios de urgencias y las estancias prolongadas en los mismos han sido motivo de varios debates y preocupación de los responsables políticos y administradores, pues algunos de los pacientes que ingresan podrían haber sido tratados de forma ambulatoria o en instituciones de menor complejidad, con una menor utilización de recursos para atender sus necesidades de salud y en el otro extremo, los pacientes pueden demorarse más del tiempo considerado adecuado para resolver sus problemas Se considera que hasta un 80% de las consultas atendidas en urgencias se producen por iniciativa del propio paciente y en un 70% no precisarían de atención especializada para ser solucionadas y se conoce que por lo general, aproximadamente la mitad de todas las visitas a un servicio de urgencias son consultas por problemas médicos menores.
spa