Vivencias de los niños en edad escolar, después de recibir trasplante hepático en una institución de salud del suroccidente del país
Trabajo de grado - Maestría
2016
Esta investigación, describe las vivencias de los niños en edad escolar que han recibido un trasplante hepático, en el marco del trasplante como un fenómeno médico que desde hace varias décadas viene aumentando de manera considerable, específicamente el trasplante de hígado, el cual puede deberse a una enfermedad hepática crónica. Lo anterior, obliga a entender que un fenómeno como el trasplante de órganos debe ser observado mas allá de una perspectiva de salud, se deben investigar las vivencias de los niños trasplantados como principales actores de este proceso, los cuales por sus características propias de su etapa del ciclo vital, requieren ser escuchados y entendidos, con el propósito de conocer de cerca sus propias necesidades y adaptaciones físicas, psicológicas y sociales en el proceso de su enfermedad y tratamiento, con el propósito de mejorar el cuidado de enfermería brindado a esta población.
El presente estudio tuvo como propósito describir las vivencias de los niños en edad escolar después de recibir un trasplante hepático. El estudio se planteó desde la metodología cualitativa, teniendo en cuenta que cuidar a alguien lleva consigo contar con ese alguien. Por ende las vivencias del niño trasplantado, tales como los pensamientos, las conversaciones y otros actos interpretativos, recobran importancia hermenéutica cuando el investigador logra recopilar y analizar, a través de la asignación de significados de dichos fenómenos en la vida diaria.
spa