De la ciudad imaginada a la ciudad real. Transformaciones sociales y culturales en Cali, el caso del Club Social San Fernando (1950-1975)
Trabajo de grado - Maestría
2019
Se estudia los clubes sociales de la ciudad de Cali, específicamente el Club San Fernando a partir del análisis de su revista institucional entre 1950 y 1975. El objetivo consiste en evidenciar las representaciones que surgieron sobre este espacio social de la ciudad. Esta investigación intenta comprender la interrelación entre ciudad, clubes sociales, espacios urbanos, transformaciones sociales y culturales, además de la construcción de identidades colectivas. Conviene subrayar, que la construcción de identidad y las representaciones para el caso de los clubes sociales surge a partir de un espacio definido, espacio que se socializa/privatiza para ser convertido en soporte de significados, discursos e imágenes. De igual manera se presenta lo que significó para la ciudad de Cali el diseño del Plan Piloto de 1950, cuál fue su origen y relación con la transformación urbana de la ciudad
Spanish
Universidad del Valle
- Maestría en Historia [42]