Evaluación de los criterios implementados en la categorización del riesgo de extinción de aves de Colombia y la contribución de elementos filogenéticos al riesgo de amenaza en especies del género Coeligena (Aves:Throchilidae)
Trabajo de grado - Maestría
2018
A través de la aplicación de modelos logísticos ordinales y probit ordinales para los libros rojos de aves de Colombia. Tan solo cinco de las 47 variables analizadas resultaron ser informativas en la categorización de acuerdo al riesgo de extinción para las aves en Colombia: endemismo, hábitat potencial, presencia en áreas protegidas, tamaño y límite superior en la distribución altitudinal. Variables que en conjunto presentan un poder de predicción de más del 51%. Se encontró que la información contenida en los libros rojos es insuficiente para la implementación de modelos predictivos del riesgo de amenaza, ya que, de estas cinco variables, tan solo una (hábitat potencial) hace parte de las variables tenidas en cuenta en el proceso de categorización de acuerdo al riesgo de extinción. La gran cantidad de atributos de la biología de las especies (cuatro de cinco) que resultaron ser informativas en el proceso de categorización de especies, y la recuperación de una única variable que hace parte de los criterios utilizados en el proceso de categorización de acuerdo al riesgo de extinción para aves de Colombia, da cuenta de la importancia de la evaluación de los procedimientos y criterios usados históricamente en este proceso, además, señala el aporte que pueden llegar a tener otro tipo de atributos de la biología de las especies en este contexto.
spa