dc.contributor.advisor | González Obando, Ranulfo | |
dc.contributor.advisor | García Aldrete, Alfonso Neri | |
dc.contributor.author | Mendivil Nieto, Julian Alexander | |
dc.date.accessioned | 2020-05-16T14:11:21Z | |
dc.date.available | 2020-05-16T14:11:21Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/15344 | |
dc.description.abstract | Los psocópteros son los miembros no parásitos del orden Psocodea, el cual se divide en los siguientes tres subórdenes: Trogiomorpha, Troctomorpha (incluyendo a `Phthiraptera¿) y Psocomorpha. En este último se encuentra el infraorden Epipsocetae, grupo monofilético soportado por varias sinapomorfías y compuesto por las familias Spurostigmatidae, Cladiopsocidae, Dolabellopsocidae, Ptiloneuridae y Epipsocidae, todas consideradas como monofiléticas. La familia Epipsocidae, base de este estudio, tiene una amplia distribución alrededor del mundo y hasta el año 2014 se reconocían 28 géneros de los cuales 16 se encuentran en las Américas. En Colombia, previo a este trabajo, solo conocían los géneros Gojaoides (2 especies), Neurostigma (1 especie), Odontopsocus (1 especie) y Parepipsocus (1 especie). Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron las muestras de psocópteros recolectadas en los proyectos ¿Insecta: Psocoptera (Epipsocetae y Lachesillidae) del valle del Cauca y PNN isla Gorgona, Colombia¿, ¿Revisión taxonómica y endemismos de los psócidos (Insecta: Psocodea: `Psocoptera¿) de áreas protegidas de Colombia¿ y algunas muestras recolectadas de ¿Diversidad de Insectos de Colombia¿ a cargo del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) y la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales (UAESPPN). En la revisión de este material se separaron y prepararon 150 placas que corresponden a 21 especies de Epipsocus (19 nuevas), 5 especies de Mesepipsocus (3 nuevas), 3 especies de Neurostigma (todas nuevas), 6 especies de Goja (todas nuevas), 9 especies de Gojaoides (todas nuevas), 1 especie de Gonzobandia, 2 especies de Edmockfordia (descritas durante el desarrollo de este trabajo), 1 especie de Anastomopsocus y Periepipsocus (géneros propuestos en este trabajo) y un género nuevo (2 especies) aún no publicado. A partir de esta revisión, Colombia ocupa el puesto número uno a nivel mundial en diversidad de Epipsocidae y su fauna está representada por 11 géneros y 56 especies. | spa |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (216 páginas) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Valle | spa |
dc.subject.ddc | Psocoptera | |
dc.subject.ddc | Especies | |
dc.subject.ddc | Insectos | |
dc.subject.ddc | Taxonomía | |
dc.subject.ddc | Clasificación | |
dc.subject.ddc | Valle del Cauca (Colombia) | |
dc.title | Revisión taxonómica de epipsocidae (insecta: psocodea: "psocoptera") para el Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.publisher.faculty | FACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.description.degreename | MAGISTER EN CIENCIAS - BIOLOGÍA | spa |
dc.publisher.program | MAESTRÍA EN CIENCIAS - BIOLOGÍA | spa |