dc.contributor.advisor | Tovar Macchi, Lionel Antonio | |
dc.contributor.author | Acevedo Gutierrez, Eliud | |
dc.date.accessioned | 2020-06-05T01:24:39Z | |
dc.date.available | 2020-06-05T01:24:39Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/15646 | |
dc.description.abstract | Colombia es un país que carga estigmas de conflictos violentos y de narcotráfico, pero que también suscita admiración por su cultura y su gente. Con este estudio descriptivo se busca saber con qué actitudes frente a Colombia y a los colombianos llegan los asistentes de idiomas de la Universidad del Valle, y cómo estas se reafirman, evolucionan o cambian con la inmersión y la interacción con la cultura local.
Esta investigación es una aproximación cualitativa a las actitudes. Se utiliza la teoría de la valoración de Martin y White (2005) como instrumento de análisis discursivo de cuestionarios iniciales y de entrevistas libres finales realizadas a los asistentes de idiomas. Se exploran los elementos lingüísticos que transmiten valores actitudinales, que luego se analizan, evalúan y categorizan según los subsistemas de actitud de la teoría de la valoración, para ver cómo estos contribuyen a la transmisión de la posición actitudinal de los sujetos de la muestra.
El análisis de los datos contrasta actitudes tanto negativas como positivas que coexisten en todos los participantes, resultado de diferentes tipos de exposición a la cultura colombiana y a la lengua española. Esta investigación evidencia que las actitudes lingüísticas no son fáciles de predecir y que no existe una única correlación dada entre las variables actitudes e interacción con la cultura local. | spa |
dc.format.extent | 1 CD-ROM (92 páginas) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Valle | spa |
dc.subject.ddc | Actitud (Lingüistica) | |
dc.subject.ddc | Teoría de la valoración | |
dc.subject.ddc | Lengua española | |
dc.subject.ddc | Colombia | |
dc.subject.ddc | Colombianos | |
dc.subject.ddc | Universidad del Valle | |
dc.title | Encuentros interculturales : actitudes de los asistentes de idiomas extranjeros en la Universidad del Valle hacia la lengua española y los colombianos. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.format.size | 1 CD-ROM (92 páginas) | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.publisher.faculty | FACULTAD DE HUMANIDADES | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.description.degreename | MAGISTER EN ESTUDIOS INTERLIGÜÍSTICOS E INTERCULTURALES | spa |
dc.publisher.program | MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERLIGÜÍSTICOS E INTERCULTURALES | spa |