Resinas ácidas como catalizadores de la adición nucleofílica de diferentes alcoholes a ésteres grasos epoxidados.
Artículo de revista
2011-10-13
Se analizó el efecto de varias resinas ácidas como
catalizadores para la adición de alcoholes a
ésteres grasos epoxidados, usando alcoholes con
diferentes configuraciones moleculares y
haciendo énfasis en la adición de alcoholes
ramificados en las posiciones a y b. Con respecto
a los catalizadores, se determinaron los efectos de la fortaleza ácida y de las restricciones difusionales en la velocidad de reacción y la distribución de productos. Se encontró que la velocidad de reacción se incrementa con la fortaleza ácida pero la selectividad tiene una tendencia contraria cuando se adicionan alcoholes altamente ramificados. La velocidad de apertura del epóxido disminuye al incrementar el número de
ramificaciones y el tamaño del alcohol; ramificaciones en posición a introducen un mayor
impedimento estérico que las ramificaciones en
posición b. Un bajo entrecruzamiento de la resina
y/o una alta superficie externa son condiciones
necesarias para activar el epóxido cuando se usan
resinas basadas en poliestireno como
catalizadores. Los productos que se obtuvieron
fueron la cetona, proveniente del rearreglo del
epóxido, y los trans-ésteres, cuando los tiempos
de reacción fueron relativamente largos.
Descripción:
Rev.Ing. y Competitividad Vol 6, No 2,2004, p.7-15.pdf
Título: Rev.Ing. y Competitividad Vol 6, No 2,2004, p.7-15.pdf
Tamaño: 2.411Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Rev.Ing. y Competitividad Vol 6, No 2,2004, p.7-15.pdf
Tamaño: 2.411Mb



The following license files are associated with this item: