dc.contributor.advisor | Salcedo Agudelo, Hernando | |
dc.contributor.author | Quiñonez Villota, Dany | |
dc.contributor.author | Potes Montaño, Ingrid Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2020-08-04T12:18:01Z | |
dc.date.available | 2020-08-04T12:18:01Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/16732 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se examinan los factores familiares, sociales e individuales que influyen en la alta permanencia en calle de los niños y niñas vinculados a la Fundación Christogol del Distrito Especial de Buenaventura, entendiéndose como la permanencia en calle sin supervisión de un adulto responsable, lo que conlleva a que se debatan entre sus hogares y la calle, exponiéndose a riesgo, tales como: el consumo de sustancias psicoactivas, explotación infantil y sexual, e incluso mendicidad, entre otros, prefiriendo la calle como un espacio educativo y productivo, ignorando el hecho que en este contexto se pueden ver influenciados por lo que observan diariamente. Consecuentemente, cuando se habla de hogar, se refiere al lugar donde se forman los niños y niñas, sin embargo, cuando no se tienen claros los roles, deberes y derechos es difícil que el niño o niña acate las recomendaciones realizadas por el adulto encargado, es por esto que esta investigación muestra los factores que llevan a los niños y niñas para optar por la alta permanencia en calle como un medio de distracción, en lugar de enfocarse en actividades productivas de acuerdo al ciclo vital en el que se encuentran, en este caso el de la niñez. | spa |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (144 páginas) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Valle | spa |
dc.subject.ddc | Infancia y adolescencia | |
dc.subject.ddc | Niños de la calle | |
dc.subject.ddc | Niños desadaptados socialmente | |
dc.subject.ddc | Factores de riesgo | |
dc.subject.ddc | Familia | |
dc.subject.ddc | Fundación Christogol | |
dc.title | Factores sociales determinantes que influyen en la alta permanencia en calle de los niños y niñas vinculados a la Fundación Christogol del Distrito especial de Buenaventura | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.publisher.faculty | FACULTAD DE HUMANIDADES | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.description.degreename | TRABAJADOR(A) SOCIAL | spa |
dc.publisher.program | TRABAJO SOCIAL | spa |