dc.contributor.advisor | Rodas Laverde, Julián Andrés | |
dc.contributor.author | Córdoba, Cristhian Camilo | |
dc.contributor.author | Sánchez, Jonnatan Albeiro | |
dc.date.accessioned | 2020-08-11T22:13:19Z | |
dc.date.available | 2020-08-11T22:13:19Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/16885 | |
dc.description.abstract | Las pruebas virtuales se han convertido en una herramienta de gran importancia en los procesos de los centros educativos, enfocándola a mejorar la calidad de la educación al permitir a dichos centros medir de forma meticulosa, exacta, continua y rápida sus avances y sus falencias. De igual manera se pueden nombrar a las técnicas de minería de datos y datawarehousing, como adelantos informáticos enfocados a la inteligencia de negocios y que últimamente se han convertido en la mano derecha de muchas organizaciones en la búsqueda continua de ganar terreno en el mercado y en la toma de decisiones estratégicas de gran relevancia.
El proyecto fue enfocado en la implementación de una aplicación para la realización de pruebas tipo ICFES virtuales que proporcionará un entorno de exámenes difusible, rápido y con la capacidad de soportar diferentes tipos de pruebas mediante un banco de preguntas dinámico. Además de las gráficas estadísticas y reportes que se visualizan a partir de la aplicación, para el análisis y toma de decisiones basadas en los resultados de estas. Se hizo uso de un proceso de minería de datos contrastado con los resultados de las calificaciones de los estudiantes en las diferentes áreas en los períodos académicos, esto con el fin de tener una base de conocimiento que permita realizar un análisis del comportamiento de resultados en dichos rubros y así aportar a la toma de decisiones en búsqueda de la mejora de la calidad institucional. | spa |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (61 páginas) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Valle | spa |
dc.subject.ddc | Sistemas de información | |
dc.subject.ddc | Toma de decisiones | |
dc.subject.ddc | Institución Educativa Primavera | |
dc.subject.ddc | Aplicaciones Web | |
dc.subject.ddc | Pruebas virtuales | |
dc.subject.ddc | Plataforma virtual | |
dc.subject.ddc | Interfaces específicas con el usuario | |
dc.subject.ddc | Procesos académicos | |
dc.title | Sistema de información para la toma de decisiones de la Institución Educativa Primavera | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.publisher.faculty | FACULTAD DE INGENIERÍA | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.description.degreename | INGENIERO(A) DE SISTEMAS | spa |
dc.publisher.program | INGENIERIA DE SISTEMAS | spa |