Acciones colectivas llevadas a cabo por los/las integrantes del Colectivo “Semillas de Libertad” en la Universidad del Valle, Sede Meléndez, para la preservación de las semillas orgánicas y la soberanía alimentaria durante los años 2012 al 2017
Trabajo de grado - Pregrado
2018
La presente investigación identifica y describe las acciones colectivas desarrolladas en pro de la preservación de la semilla orgánica y la soberanía alimentaria, por parte del colectivo ¿Semillas de Libertad¿ ubicado en la Universidad del Valle, sede Meléndez. Para ello, se realizó observación participante, dos grupos focales y tres entrevistas semi estructuradas como parte de la metodología de investigación acción propuesta. En este sentido, se participó en las dinámicas generadas por el grupo (poda, siembra, semillero, trasplante, etc.) donde hubo un acercamiento a la experiencia desde lo cotidiano para poder comprender cómo los/as integrantes del colectivo analizan el contexto social en el cual están inmersos y detentan acciones para el cambio social. De esta manera, se pudo concluir que el colectivo ¿Semillas de Libertad¿ cuenta con dos acciones fundamentales para posibilitar la soberanía alimentaria y la preservación de la semilla orgánica: la reproducción (germinación, siembra y cosecha) e intercambio (con comunidades y otras organizaciones afines) de semillas, las cuales han permitido generar conocimiento sobre un bien inmaterial como este y guardianar semillas libres de modificaciones genéticas -OMGs- para futuras generaciones
Spanish
Universidad del Valle
- Trabajo Social [549]