dc.contributor.advisor | Gómez, Ingrid Carolina | |
dc.contributor.author | Narváez Portilla, Martha Cecilia | |
dc.contributor.author | Ruano Córdoba, Estefany Carolina | |
dc.date.accessioned | 2020-09-05T02:01:02Z | |
dc.date.available | 2020-09-05T02:01:02Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/17573 | |
dc.description.abstract | Es así como el estrés se presenta en los diferentes contextos de la vida del individuo, es decir,
en el ámbito familiar, laboral, escolar, etc., este último, objeto de estudio en la presente
investigación, dado que dentro del ámbito educativo el estrés desempeña un papel importante,
puesto que las instituciones universitarias según Gonzales (2008) desempeñan un papel clave en
el desarrollo de competencias, conocimientos aprendidos y habilidades desarrolladas, las cuales
serán útiles en la vida futura del universitario; de ahí que el estrés académico sea aquel que se
ocasiona en los estudiantes por aquellas presiones que se dan en la incursión y permanencia en
los ámbitos educativos, tal como lo mencionan Bagés, Chacón, De Pablo, Feldman, Goncalves y
Zaragoza (2008) “los estudiantes se enfrentan cada vez más a exigencias, desafíos y retos que les
demandan una gran cantidad de recursos físicos y psicológicos” (p.740) , los cuales se convierten
en situaciones generadoras de tensión y angustia para el estudiante, por los diversos factores que
hacen parte del contexto escolar o universitario: las semanas de exámenes, la monotonía de los
espacios de estudio, la sobrecarga de trabajos y el tiempo limitado para cumplir con estos, entre otros. | spa |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (117 páginas) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Valle | spa |
dc.subject.ddc | Estrés académico | |
dc.subject.ddc | Universidad del Valle. Sede Palmira. Ingeniería Industrial | |
dc.subject.ddc | Estudiantes de primer semestre | |
dc.title | Prevalencia y características asociadas al estrés académico en estudiantes de primer semestre del programa académico Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, sede Palmira | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.publisher.faculty | INSTITUTO DE PSICOLOGÍA | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.description.degreename | PSICOLOGO(A) | spa |
dc.publisher.program | PSICOLOGIA | spa |