Estimación del (Var) valor en riesgo para la tasa de cambio(TRM) COP USD. Una aplicación usando modelos de heterocedasticidad condicional
Trabajo de grado - Pregrado
2017
La presente investigación examino el riesgo de mercado en Colombia, desde la perspectiva de la regulación de captación de capital para las entidades financieras, siguiendo las directrices de la Superintendencia Financiera, entidad que ha establecido el valor en riesgo (VaR) como medida para cuantificar este tipo de riesgo. Con esta metodología se identificaron y se describieron las cualidades y deficiencias que están presentes en el VaR, a través de un contraste empírico con modelos de volatilidad condicional tomando como ejemplo la tasa representativa del Mercado (TRM) COP-USD. Se concluye que el mejor modelo para los rendimientos de la TRM en el periodo desde 01 Enero de 2012 hasta el 31 de Diciembre de 2014, es el EGARCH (1,1), bajo la distribución de colas pesadas t-student, adicional a esto, se estimó el VaR en un portafolio hipotético y aplicando las pruebas de Backtesting requeridas.
spa
- Estadística [39]