Representaciones sociales y trayectorias laborales en personas vinculadas en la modalidad de Outsourcing
Trabajo de grado - Pregrado
2015
El presente estudio parte de entender el trabajo como referente social y cuyo carácter ha sido cambiante con el paso del tiempo, llevando a que surjan diferentes modalidades de vinculación laboral entre ellas el Outsourcing; el cual se ha establecido poco a poco como una de las tantas alternativas de actividad laboral en Colombia. También se entiende que el trabajo es uno de los componentes de las actividades sociales que ha permitido que los individuos se perciban como autónomos, sean capaces de crear la
posibilidad de desenvolverse en diversos escenarios, desarrollando a nivel individual habilidades, competencias o implementar estrategias que les permita mantenerse productivos. En la actualidad, no todos los individuos están preparados para abordar los cambios de un trabajo a otro; debido a que el contexto laboral se torna cambiante y con demandas de disponibilidad, flexibilidad en horarios, salarios que no cumple con las expectativas de las personas y actualización constante de formación específica, lo cual conlleva a que se generen procesos de inclusión y exclusión en el ámbito del trabajo.
Retomando la teoría de las representaciones sociales, se realizo un acercamiento al individuo en su actividad de trabajo como actividad económica productiva y como actividad específica del contexto en el cual se desenvuelve día a día, que lo ha llevado a que se genere una trayectoria laboral y que finalmente lo conducen en su búsqueda laboral a estar inmerso en la modalidad de Outsourcing.
spa
- Psicología [220]