Hipólitas, entre la utopía y guerra : discursos, representaciones e imaginarios sobre las mujeres militantes de las organizaciones político - armadas colombianas en las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI. El caso del M-19 y el ELN
Trabajo de grado - Pregrado
2017
La presente investigación profundiza en la comprensión del conflicto político armado colombiano en las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI; está enfocada en la participación, el papel desempeñado y la imagen discursiva elaborada sobre las mujeres militantes. Para empezar, identifique aquellos discursos mediáticos que por su contenido recrean la imagen y la participación de las mujeres en las organizaciones político armadas según el carácter y condición de posibilidad del sujeto/a y del mundo que le rodea a través del lenguaje usado. Para lo antedicho tome como ejemplo los artículos publicados en el periódico El Tiempo en la década de 1980 e identifique la correspondencia entre discurso e ideología y a su vez, la relación existente con la categoría género. Así mismo, ahonde en el contenido discursivo de la historia a partir de la revisión de algunas obras bibliográficas, biográficas y autobiográficas en las que descubrí aquellas condiciones que permitieron y determinaron la producción, el consumo y las formas en que se transmiten estereotipos y roles asignados a las mujeres en el relato histórico. La reconstrucción histórica desde la historia oral me permitió construir un relato conjunto, a varias manos (entrevistadora y entrevistadas) sobre la participación, las formas de inclusión en el ámbito político militar, las perspectivas personales, constructos y percepciones de cada una de las militantes entrevistadas, lo cual significó de por sí, ubicarlas como protagonistas activas en el proceso.....
Spanish
Universidad del Valle
- Historia [71]