Guía metodológica para el desarrollo de la inteligencia lingüística en niños ente los 5 y 7 años a partir del juego y actividades lúdico-recreativas
Trabajo de grado - Pregrado
2010
El lenguaje es la facultad humana de comunicación, específicamente verbal es la
manera como el ser humano interactúa con el entorno, le permite elaborar
explícitos modelos de producción, comunicación y comprensión. El lenguaje ha
evolucionado gracias a los recursos que ofrece el medio, sin embargo en la
actualidad existen falencias en su adecuado uso especialmente en el lenguaje
comunicativo, (oral, escrito) e interpretativo dando como resultado mala trasmisión
de la información. Esta es la dificultad que surge para muchas personas en
especial a los estudiantes, los bajos niveles de la población colombiana en lectura,
interpretación de textos, resumen y escritura. Las estadísticas así lo confirman,
con los resultados obtenidos por los jóvenes de los colegios oficiales en pruebas
como Saber e Icfes. Sin embargo, la problemática no es exclusiva de los
estudiantes del sector oficial; en general, el desempeño de los estudiantes
colombianos en pruebas internacionales, como Pisa, Llece y Serce han,
demostrado que la problemática los bajos resultados son el producto de
insuficientes procesos de lectura, análisis, construcción y comprensión de textos.
La presente guía tiene como fin brindar una herramienta a docentes, padres de
familia y toda persona que tenga a su cargo la educación de niños en edades
escolares. Se encuentra dividida en capítulos cada uno dirigido a cada habilidad
del lenguaje como lo son: la lectura, escritura, el habla y la escucha. En cada uno
de ellos el lector podrá encontrar la respectiva definición de dicha habilidad, los
juegos y actividades para potenciarla con su respectivo objetivo y la explicación
pertinente. Las actividades llámese juego, ronda, rima y demás, pueden ser
modificados o ajustados al espacio y el contexto necesarios que el receptor
considere pertinentes. La guía contiene además un test valorativo que le permitirá
conocer a quien lo aplica las condiciones actuales de su o sus educandos. Dicho
test también puede ser ajustado a las necesidades del contexto, la edad y
diferentes características del grupo estudiado dando la dirección más pertinente a
cada caso.
Spanish
Universidad del Valle