La filosofía : pensar en época de crisis.
dc.contributor.author | Betancourt D., William | spa |
dc.date.accessioned | 2011-10-13T20:44:17Z | |
dc.date.available | 2011-10-13T20:44:17Z | |
dc.date.issued | 2011-10-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/1837 | |
dc.description.abstract | La presente reflexión pretende poner en claro el papel de la filosofía en una época que, como la actual, se caracteriza por una crisis general de los fundamentos culturales que hicieron posible la existencia humana en los últimos decenios. Para ello nos hemos propuesto responder los siguientes interrogantes: ¿Qué es lo propio de la crisis? ¿De qué tipo de crisis nos es posible hablar en cuanto filósofos? ¿Es la filosofía un producto o un pensar de la crisis? ¿En qué consiste nuestro quehacer como filósofos? ¿Es en general posible hablar de un modo específico de filosofar en épocas de crisis? | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.subject | Filosofía y crisis | spa |
dc.subject | Crisis de la cultura | spa |
dc.title | La filosofía : pensar en época de crisis. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Praxis Filosófica [332]