Formulación del plan estratégico para mejorar la gestión de proyectos en una empresa constructora del sector eléctrico
Trabajo de grado - Especialización
2015
El presente trabajo de grado se muestra como la formulación del plan estratégico para mejorar la gestión de proyectos en una empresa constructora del sector eléctrico. Se entiende como plan estratégico, el un conjunto de acciones programadas para conseguir un objetivo en determinado plazo. Estas acciones llamadas estratégicas tienen que ser tan flexibles, que si el entorno en que se están aplicando cambia, dichas acciones también pueden ser cambiadas. Hace 20 años el mundo estaba conformado por países que actuaban como islas independientes. Hoy día, debido a la tecnología de las comunicaciones y otros factores, el mundo es una aldea global cada vez más pequeña. Para una organización ya no basta con ser la mejor a nivel local ni regional, sino que tiene que demostrar su competencia con el cumplimiento de los estándares internacionales, es decir las organizaciones deben ser de clase mundial. Una de las actividades principales en el mundo, no solo como motor de la economía dado que repercute en el bienestar de la sociedad como uno de los mayores entes generadores de empleo a gran escala, sino en el bienestar de la sociedad en general al impactar de forma directa la vida de sus habitantes, es el sector de la construcción. Sin embargo, a pesar de su importancia, se nota que falta mucho por hacer para que este sector pueda trabajar de forma eficiente. Se observa que en las construcciones existen una gran cantidad de factores que hace muy difícil aplicar técnicas administrativas convencionales que se utilizan en el sector manufacturero y de servicios. Este trabajo se basó en una empresa muy representativa del sector cuyo nombre se omite por razones comerciales, donde se aplicaron las herramientas adquiridas en la especialización para determinar la posición actual de la empresa en su funcionamiento interno como sus fortalezas y debilidades, así como la afectación del entorno encontrando sus oportunidades y amenazas. Dicha empresa de forma gentil suministró toda la información financiera, de sus procesos certificados de calidad, ambiental y de la seguridad, así como las fuentes de las entrevistas, vivencias, experiencias y otros conceptos imprescindibles para la culminación del presente trabajo de grado. De forma personal para el crecimiento profesional, este trabajo sintetiza la experiencia del autor de más de 20 años en el terreno de las obras de construcción en la ejecución de diversos proyectos como ingeniero a cargo, pero sin las bases teóricas requeridas para una adecuada administración. A partir de esta nueva perspectiva, se piensa en concentrar los esfuerzos en lograr aumentar la productividad de los proyectos de construcción en los que se está a cargo y produciendo aportes al sector en general para contribuir de forma decidida al 16 mejoramiento de la constricción del sector eléctrico y de instalaciones en general en Colombia
Spanish
Universidad del Valle