Patrones de violencia política contra los civiles : análisis cuantitativo del comportamiento de tres actores armados en la región del Norte del Cauca y Sur del Valle del Cauca - 2001-2012
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Este trabajo aborda desde una perspectiva cuantitativa y socioespacial el estudio de la violencia política en el marco del conflicto armado a través de la identificación de los patrones de violencia contra los civiles en la región del norte del Cauca y sur del Valle del Cauca durante el periodo (2001-2012). Se entiende por patrón de violencia contra los civiles la configuración de un proceso violento donde se puede documentar, además de las cantidades de hechos o eventos victimizantes, los repertorios (modalidades de violencia), los blancos (víctimas directas) y las técnicas (conjunto de recursos y métodos) con que diferentes actores armados estatales y no estatales atacaron a civiles. A través de la identificación sistemática de patrones se contribuye a esclarecer las dimensiones políticas de la violencia organizada, a observar las similitudes y diferencias que se encuentran al comparar las violencias de varios tipos de organizaciones armadas y a problematizar sobre las características regionales que adopta la violencia asociada al conflicto armado.
spa
- Sociología [272]
Descripción:
Turismo-Patrimonio-Petronio-Vasquez-Andrés Felipe-3350-2020.pdf
Título: Turismo-Patrimonio-Petronio-Vasquez-Andrés Felipe-3350-2020.pdf
Tamaño: 908.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Turismo-Patrimonio-Petronio-Vasquez-Andrés Felipe-3350-2020.pdf
Tamaño: 908.1Kb

