La analogía (paradeigma) como inferencia compuesta en Aristóteles y Peirce.
Artículo de revista
Praxis Filosófica
Núm. 41 (2015)
43
56
2016-02-25
(Spa) En este artículo se comparan los análisis hechos por Aristóteles y Peirce de
la inferencia analógica desde un punto de vista formal, es decir, sin prestar
atención a su uso retórico o argumentativo. Desde este punto de vista formal,
ambos filósofos coinciden en que la analogía es una inferencia compuesta,
pero no concuerdan en los elementos simples que la componen. Aristóteles
afirma que la analogía es compuesta sólo por la inducción y la deducción,
en cambio Peirce, en su última explicación, incluye como tercer elemento
a la abducción. El autor de este artículo defiende que la explicación de
Aristóteles es la correcta debido a que es clara y suficiente; en cambio la
de Peirce es confusa e insatisfactoria. (Eng) In this article the author compares Aristotle’s and Peirces’s analyses of
analogical inference from a formal point of view, namely, without paying
attention to the rhetorical and argumentative use of analogy. From this
formal point of view, both philosophers agree upon the nature of analogy as
a composed inference, but disagree upon the simple elements that compose it.
Aristotle claims that analogy is composed only by induction and deduction;
whereas Peirce, in his last account, includes abduction as well as a third
element. The author of this article claims that Aristotle’s account is the right
due to it is clearer and more sufficient; instead, Peirce’s account is confuse
and unsatisfactory.
Spanish
Universidad del Valle
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
LA ANALOGIA (PARADEIGMA).pdf
Título: LA ANALOGIA (PARADEIGMA).pdf
Tamaño: 334.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: LA ANALOGIA (PARADEIGMA).pdf
Tamaño: 334.4Kb


