“Sueño Rodante, el bus de las mil y una historias” Proyecto de resignificación de un bus escolar como un espacio para la creación textual y las prácticas artísticas.
Trabajo de grado - Maestría
2020
Esta investigación pretende analizar y potenciar el proyecto Sueño Rodante, el bus de las mil y una historias durante los años 2018 y 2019, liderado por estudiantes y docentes de la I.E. INEM Jorge Isaacs de Cali, mediante el cual se busca fortalecer los procesos de gestión cultural y las prácticas de creación textual a través de la resignificación de un bus abandonado como un espacio letrado. A la luz de las perspectivas de educación popular de Alfonso Torres y Paulo Freire, la pedagogía crítica propuesta por Henry Giroux, el concepto de lectura ligado a una perspectiva sociocultural desarrollado por Michèle Petit, el abordaje de la literacidad elaborado por Daniel Cassany y la noción de espacios letrados de Eloy Martos Núñez y Alberto Martos García, se reflexiona en torno a esta apuesta pedagógica como herramienta para la potenciación de sujetos capaces de incidir en sus entornos y generar nuevos conocimientos. Esta iniciativa se enmarca en la línea de investigación ¿Arte, Creatividad y Educación Popular¿ del Grupo de Investigación en Educación Popular de la Universidad del Valle, que tiene entre sus objetivos diseñar propuestas de acción basadas en prácticas artísticas encaminadas a apoyar procesos de Educación Popular para la construcción de escenarios de vida que propongan maneras diversas de construir nuevas formas de relacionarse con los entornos académico, social, cultural, político y comunitario de quienes lideran y participan de las actividades propuestas desde el bus como un espacio letrado
spa