Sobre la responsabilidad en la ética Aristotélica
Artículo de revista
2016-10-18
(Spa) Al considerar las circunstancias que definen el carácter voluntario de
una acción cabe preguntarse: ¿bajo qué condiciones se puede decir que
alguien es moralmente responsable cuando actúa? Para responder esta
inquietud el artículo está divido en cuatro secciones: (i) se explican las
condiciones voluntaria, involuntaria y no voluntaria de la acción humana;
(ii) se profundiza en la tríada deseo, deliberación y elección como parte de
lo voluntario: (iii) se analiza en qué caso se reconoce responsabilidad en
la acción voluntaria; (iv) se reflexiona sobre la incidencia del carácter en
la responsabilidad que tiene un agente al momento de actuar. Es posible
hablar de responsabilidad en la teoría aristotélica de la acción debido al
vínculo que establecemos entre eso que entendemos por responsabilidad
y la descripción que hace Aristóteles sobre las acciones que pueden ser
elogiadas o reprochadas. (Eng) If we consider the circumstances which define the voluntary in action, it
is possible to ask: on what conditions we can say that someone is morally
responsible when acting? To answer this, the article is divided into four
sections: (i) to explain the conditions voluntary, involuntary and non-
voluntary of human action; (ii) to deepen the triad ‘wish, deliberation, choice’
as part of the voluntary; (iii) to analize on what case it is possible to recognize
responsibility for voluntary actions; (iv) to reflect about the importance of
the agent’s character in the responsibility when acting. It is possible to talk
about responsibility in aristotelian theory of action, by seeing the connection
we can establish between our comprehension of responsibility and what
Aristotle says on actions can be praised or blamed.
spa
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
SOBRE LA RESPONSABILIDAD.pdf
Título: SOBRE LA RESPONSABILIDAD.pdf
Tamaño: 343.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: SOBRE LA RESPONSABILIDAD.pdf
Tamaño: 343.7Kb

