Memorias de la Escena Teatral Caleña
Recent Submissions
-
Francisco Castillo.
(Universidad del ValleColombia, 2020)Francisco Castillo es estudiante de Arte Dramático del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle. Es un joven investigador adscrito al proyecto "Memorias de la Escena Teatral Caleña" dirigido por el docente ... -
María Camila Ortega Ruales.
(Universidad del ValleColombia, 2020)María Camila Ortega Ruales, nació en Popayán - Cauca, el 13 de noviembre de 1995. Es estudiante de Arte dramático en la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad del Valle. Como actriz ha participado en varias obras en ... -
Dalia Velasco.
(Universidad del ValleColombia, 2020)Dalia Velasco, es Licenciada en Literatura de la Universidad del Valle. Como actriz participó en diferentes montajes escénicos del Teatro Experimental de Cali. Perteneció al Grupo de Investigación Teatral Quinto Acto ... -
José Kattán.
(Universidad del ValleColombia, 2020)José Kattán, Fotógrafo y realizador audiovisual caleño. Desde 2005 se ha desempeñado como Docente contratista de fotografía en el Departamento de Artes Visuales y Estética, Facultad de Artes Integradas, Universidad del ... -
Monumento, obra del Grupo Biblioteca Nacional.
(Universidad del ValleColombia, 1976)Monumento, obra del maestro Enrique Buenaventura; recreada por el grupo de teatro “Biblioteca Nacional” en la Muestra de Bogotá, en el marco del II Festival Nacional del Nuevo Teatro, noviembre 1 al 14 de1976, Bogotá- Colombia. -
El paseo de Buster Keaton, obra del grupo El Alacrán.
(Universidad del ValleColombia, 1978)El paseo de Buster Keaton, de Federico García Lorca, es una pieza dramática y experimental; considerada por la crítica como una muestra perfecta de surrealismo aplicado al género dramático, la pieza teatral está inspirada ... -
La casa de Bernarda Alba, en el Teatro Escuela de Cali, 1962.
(Universidad del ValleColombia, 1962)La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos escrita en 1936 por Federico García Lorca; pieza adaptada y dirigida por Pedro Ignacio Martínez. Esta obra fue uno de los primeros montajes de la Primera Compañía ... -
Los diez días que estremecieron al mundo, obra del grupo Teatro La Candelaria.
(Universidad del ValleColombia, 1977)Los diez días que estremecieron al mundo, es una obra de creación colectiva, dirigida y protagonizada por Santiago García, del Grupo Teatro La Candelaria. La pieza teatral se presentó en el III Festival Nacional del Nuevo ... -
Representación teatral en el III Festival Nacional del Nuevo Teatro, diciembre 1 al 15 de 1977, Bogotá - Colombia.
(Universidad del ValleColombia, 1977)Puesta en escena de obra sin identificar. Diciembre 4 de 1977, Teatro La Candelaria, Bogotá - Colombia. -
Topografía de un desnudo, obra del grupo Biblioteca Nacional.
(Universidad del ValleColombia, 1977)Topografía de un desnudo, pieza teatral escrita por Jorge Díaz, dirigida por Jorge Enrique Viloria y representada por el grupo de teatro “Biblioteca Nacional” en el marco del III Festival Nacional del Nuevo Teatro, el 14 ... -
La identificación, obra del grupo La Brecha.
(Universidad del ValleColombia, 1977)La identificación, es una obra de Gilberto Agüero y dirigida por Pedro Zapata que trata el cuestionamiento de la represión oficial sobre un ciudadano del común. Dicha obra es representada por el grupo La Brecha en el III ... -
Vida y Muerte del Fantoche Lusitano, obra del grupo, Teatro Experimental de Cali – TEC.
(Universidad del ValleColombia, 1976)Vida y Muerte del Fantoche Lusitano basado en el texto de Peter Weiss, adaptada y dirigida por el maestro Enrique Buenaventura, en esta pieza teatral se narra la derrota del Imperialismo portugués por parte de las fuerzas ... -
Farsa y justicia del señor Corregidor, obra del Grupo Goya.
(Universidad del ValleColombia, 1976)Puesta en escena de la obra “Farsa y justicia del señor Corregidor” del autor Alejandro Casona del Grupo Goya; colectivo conformado por los empleados de la Goodyear y dirigido por Gilberto Ramirez, en la Muestra Regional ... -
Olmedo Cardozo, Ricardo Duque, Gustavo Vivas y Diego Villegas en el Teatro Experimental de Cali – TEC, 1976.
(Universidad del ValleColombia, 1976)Olmedo Cardozo, Ricardo Duque, Gustavo Vivas y Diego Villegas realizan una improvisación musical en la clausura de la Muestra Regional de Occidente del Festival Nacional del Nuevo Teatro, septiembre 10 a 15 1976. Lugar: ... -
La Boda, obra del grupo Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD).
(Universidad del ValleColombia, 1977)La Boda, escrita del dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht es representada por el Grupo: Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD) fue dirigida por el dramaturgo Santiago García. La pieza teatral retrata los conflictos ... -
La Primera Independencia de 1810 en el Teatro Popular de Bogotá.
(Universidad del ValleColombia, 1977)Entrada a una función “La Primera Independencia de 1810”, creación Colectiva; textos de Luis Alberto García y Jorge Ali Triana del grupo de Teatro Popular de Bogotá; presentada en el marco del III Festival Nacional del ... -
El final del juego, 1977.
(Universidad del ValleColombia, 1977)Obra “El final del juego”, presentada en la sala del Teatro La Candelaria. Bogotá – Colombia, 1977. -
María M. Obra del Teatro La Máscara, 1984.
(Universidad del ValleColombia, 1984)Estreno de la obra “María M.”; obra del Grupo: Teatro La Máscara en el Teatro Experimental del Cali – TEC. Julio 15 de 1984, Cali – Colombia. -
Dansen, obra del grupo GRUTELA -Teatro Experimental Latinoamericano.
(Universidad del ValleColombia, 1977)Dansen obra de Bertolt Brecht en un acto, que trata el fascismo en Alemania, dirigida por Danilo Tenorio. En la fotografía, Gabriel Uribe y María González del grupo GRUTELA - Teatro Experimental Latinoamericano. Lugar: ... -
Los pecados del capital, obra de Esquina Latina.
(Universidad del ValleColombia, 1985)Jesús Mina, Aída Novoa y Orlando Cajamarca en la obra “Los pecados del capital” del grupo de teatro: Esquina Latina. Obra dirigida por Orlando Cajamarca. La obra se desarrolla en tres cuadros y su trama gira entorno al ...