Religión y política en el Leviatán de Thomas Hobbes.
Artículo de revista
2011-10-14
En los albores de la modernidad, tras la ruptura de la unidad del pensamiento medieval, los diferentes ámbitos del saber humano comenzaron a
experimentar un proceso de racionalización (secularización) que devino en su separación. Particularmente, el Leviatán de Thomas Hobbes constituye uno de los primeros esfuerzos por separar la religión de la política. En este
trabajo me ocupo precisamente de analizar esta relación. Más que exponer la estructura interna del contrato hobbesiano, lo que me interesa demostrar es que en el Leviatán el propósito político de justificar la autoridad de un
Estado mediante un acuerdo entre sujetos libres e iguales está puesto al
servicio de la consecución de un propósito religioso: la institución en la
tierra del reino de Dios.
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
Religion y Politica en el Leviatan de Thomas Hobbes.pdf
Título: Religion y Politica en el Leviatan de Thomas Hobbes.pdf
Tamaño: 202.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Religion y Politica en el Leviatan de Thomas Hobbes.pdf
Tamaño: 202.7Kb


