Diseño de una propuesta de enseñanza que promueva la descripción a través de la enseñanza del crecimiento de las plantas en un contexto de escuela nueva.
Trabajo de grado - Maestría
2017
Este trabajo de maestría se enfocó específicamente en la pregunta ¿De qué manera describen los estudiantes el crecimiento de las plantas? Se optó por una investigación cualitativa de tipo descriptivo-interpretativo. Se aplicó un cuestionario a 28 estudiantes de segundo y tercer grado de primaria, entre 8 y 10 años de edad de la sede Simón Bolívar, en la cual se trabaja el modelo Escuela Nueva, perteneciente a la Institución Educativa Julio César Zuluaga, situada en el corregimiento de Tres Esquinas, área rural del municipio de Tuluá (Valle del Cauca). Para el procesamiento del análisis se realizó un pre-análisis, la explotación del material y se describieron e interpretaron los resultados obtenidos. Concluimos que los estudiantes construyen descripciones simples del crecimiento de las plantas en las etapas de floración, germinación, primeras hojas en las cuales se evidencia la utilización de calificativos de color y tamaño; estos resultados deben ser una oportunidad para que en las clases de biología se establezcan estrategias para la adquisición de la descripción como una habilidad y se haga énfasis en todos los aspectos que se involucran en el crecimiento de las plantas. Esta investigación permitió la construcción de una propuesta de enseñanza (GUIA), que permite promover la descripción como habilidad cognitivo lingüística en el marco del modelo Escuela Nueva.
Spanish
Universidad del Valle