Más allá de los datos desnudos : elementos para la interpretación de la mecánica cuántica.
Artículo de revista
2011-10-14
En un intento de probar los límites de la interpretación más aceptada de la mecánica cuántica, de acuerdo con la cual los sistemas microscópicos se encuentran siempre en una superposición de estados, el premio Nobel de
física A. Leggett ha propuesto la tesis del macrorealismo, según la cual las superposiciones mecanico-cuánticas de estados microscópicamente
diferentes nunca tienen lugar. Leggett ha mostrado también los elementos básicos de algunas pruebas experimentales que podrían decidir definitivamente entre la mecánica cuántica y el macrorealismo. En este texto
presento los elementos fundamentales de la interpretación estándar de la mecánica cuántica y del macrorealismo, a fin de poner en evidencia que los resultados experimentales están más abiertos a interpretación de lo que Leggett
está dispuesto a aceptar. Dentro de las interpretaciones alternativas se destaca la posibilidad de comprender los resultados como ejemplos de violaciones al principio de inducción en que descansa el macrorealismo,
abriendo así la puerta para resolver la tensión entre la MC y el macrorealismo en términos causalidad inversa, de acuerdo con la cual no es necesario apelar a ningún papel especial desempeñado ni por los observadores ni por
los aparatos de medición a fin de explicar las diferencias entre los sistemas
mecánico-cuánticos y los macroscópicos, una diferencia que puede ahora ser definida parcialmente en términos de su direccionalidad causal y temporal.
- Praxis Filosófica [366]
The following license files are associated with this item: