Sistema de asignación de horarios utilizando herramientas de computación evolutiva para la distribución de las aulas de clases en la Universidad del Valle sede Zarzal.
Trabajo de grado - Pregrado
2020
El presente trabajo de grado, integra un modelo lógico matemático para la optimización de la asignación de aulas y horarios de clases para la Universidad del Valle sede Zarzal, por lo tanto, se incorporan técnicas de programación evolutiva (PE) que ayudan para cumplir con las especificaciones funcionales que buscan el mejor aprovechamiento de los recursos para garantizar su mayor aprovechamiento. Se utilizaron técnicas de análisis, para poder identificar la forma como se realizaba el proceso de asignación de horarios y aulas de clase por parte del área encargada en la Universidad del Valle sede Zarzal, de esta forma se construyó un algoritmo único que incorpora todas actividades para minimizar el proceso por medio de un algoritmo evolutivo (AG) y aprovechar un modelo matemático apropiado para cumplir con las restricciones y exigencias del problema de asignación. El software del prototipo se desarrolló en el lenguaje RUBY y AMPL, que es de libre licenciamiento, el cual ayudó a incorporar secuencias de código de forma más sencillas y aprovechar el uso del modelo matemático. Los resultados generados por el prototipo y las referencias bibliográficas con las que se realizó este trabajo se encuentran referencias en las secciones 6.3 de pruebas y resultados.
spa
- Ingeniería Industrial [299]