Caracterización fisicoquímica de la pulpa de Aguaje (Mauritia flexuosa), estimación de su capacidad antioxidante y su valor nutricional.
Trabajo de grado - Pregrado
2013
Se caracterizó la pulpa de Aguaje (Mauritia flexuosa) adquirida en la Ciudad de Leticia (Amazonas) mediante un análisis fisicoquímico, obteniéndose como resultado un contenido de: humedad: 75,71%, Grasa total: 14,09%, proteínas: 0,79%, cenizas: 0,64%, fibra cruda: 1,25%, sólidos solubles: 3,8 oBrix, pH: 4,01, Índice de peróxido: no detectable, acidez titulable (expresado como ácido cítrico): 0,53%, azúcares reductores: 2,7%, carotenos totales: 3,34mg ß-Caroteno/100g, Calcio: 28,83 mg/100g, Hierro: 2,51mg/100g, Sodio: 11,04 mg/100g, Zinc:0,71 mg/100g, Se 0,0085 mg/100g. Se determinó el contenido de carotenos totales así como la capacidad antioxidante mediante el método captura de radicales libres (DPPH). El extracto en hexano presentó un IC 50 de 32,77 ppm. Simultáneamente se usó ácido ascórbico y quercetina como controles, de ellos se obtuvo IC 50 de 2,78 ppm y 2,06 ppm respectivamente. Se realizó el perfil de ácidos grasos obteniéndose ácido oléico 68,70%, ácido palmítico 21,27% ácido esteárico 4,19% como ácidos grasos mayoritarios entre otros en menores concentraciones para una porción de 100 g de pulpa. Se determinó la concentración de vitamina C y E (38,01mg/100g y 0,875UI/100g) respectivamente. Con base a los anteriores resultados la pulpa de Aguaje (Mauritia flexuosa) presenta los nutrientes necesarios para ser parte de nuestra dieta. Además, posee alto contenido de carotenos y capacidad antioxidante lo que le da mayor importancia a este fruto amazónico.
Spanish
Universidad del Valle
- Química [91]