Espacios morales incompletos.
Artículo de revista
2011-10-14
Este trabajo presenta y discute varias formas de especificar el espacio ontológico modal, asumiendo que los mundos posibles son universales estructurales máximos y asumiendo también que no hay forma de representar mediante universales estructurales los hechos sobre identidad y diferencia de objetos entre diferentes mundos posibles. Dos grandes opciones teoréticas determinan la configuración que podría tener el espacio modal: (a) la introducción de haecceitates de individuos actuales como componentes de los universales estructurales máximos, y (b) la introducción de contrapartidas. En el caso (a), los hechos sobre identidad de objetos meramente posibles en diferentes mundos queda indeterminada. Se argumenta que no es razonable suplementar esta configuración del espacio modal con contrapartidas. En el caso de que las haecceitates no sean introducidas, todos los hechos sobre identidad y diferencia de objetos entre diferentes mundos posibles quedan indeterminados, por lo que aquí el suplemento de contrapartidas es bienvenido. Cada una de estas opciones tiene sus propios costos teóricos en relación con, por ejemplo, las relaciones de accesibilidad entre mundos posibles y otras tesis modales cruciales.
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
Enero- Junio-2009, No 28. p. 143-167.pdf
Título: Enero- Junio-2009, No 28. p. 143-167.pdf
Tamaño: 129.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Enero- Junio-2009, No 28. p. 143-167.pdf
Tamaño: 129.9Kb



The following license files are associated with this item: