Evaluación, caracterización y control de fitopatógenos de curcuma longa (zingiberaceae) en Dagua, Valle del Cauca.
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Curcuma longa L. es una planta tropical, perteneciente a la familia Zingiberaceae. Es una especie promisoria para Colombia, en especial para el departamento del Valle del Cauca por las condiciones ambientales y climáticas de la zona. Sin embargo, esta especie es atacada por muchas enfermedades fitopatógenas causando daños severos como pudrición de raíz y predisposición a infección fungosa, razón por la cual es preponderante la identificación de estos microorganismos para su conocimiento y posterior control. De las muestras provenientes del cultivo de Curcuma longa de la finca Agroecol, ubicada en el municipio de Dagua, se aislaron y purificaron un total dieciséis hongos fitopatógenos: cuatro especies del género Alternaria, nueve especies del género Fusarium, una especie del genero Bipolaris, Thielaviopsis paradoxa y un total de 10 cepas bacterianas, entre las que se determinaron Agrobacterium larrymoorei, Acinetobacter oleivorans, Bacillus methylotrophicus, dos cepas del genero Bacillus y dos del genero Psudomonas. Se evaluaron dos cepas antagonistas Trichoderma harzanium y Bacillus subtilis provenientes de dos bioinsumos comerciales, para el control y posible manejo de diecinueve fitopatógenos de Curcuma longa, buscando mejorar las condiciones fitosanitarias del cultivo, tener una mayor productividad, bajos costos de producción y contribuir a una agricultura más limpia. El antagonista Trichoderma harzianum mostró ser más eficaz con respecto a Bacillus subtilis para controlar los microorganismos fúngicos con un 80 y 100 % de inhibición. Bacillus subtilis por su parte ejerció un efecto fungistático sobre los patógenos, lo que lo hace igualmente un antagonista prometedor para el control de fitopatógenos de esta especie
Spanish
Universidad del Valle
- Biología [104]