Maurice Merleau-Ponty y el "Paisaje de la filosofía de la existencia"
Article
2011-10-14
Fiel a sus términos, en la palabra «paisaje», Maurice Merleau-Ponty intenta describir la disposición de elementos en los que se instala la reflexión sartriana, evitando atribuir a la continuidad o a la réplica los argumentos que discute Sartre en relación con la existencia. Difícilmente una palabra conseguiría señalar la diferencia que establece Sartre en su reflexión sobre la existencia, lo que exige integrarlo en la composición de un paisaje más amplio, próximo
a otros dos pensadores: Søren Kierkegaard y Martin Heidegger; proximidad que no se encuentra, ciertamente, exenta de contraste. Siendo aún posible la pregunta por la existencia, cada uno de los filósofos nombrados es apenas
un referente que conducirá a la noción definitiva desarrollada por Merleau-Ponty, a saber: la «encarnación» del ser en el mundo.
es
- Praxis Filosófica [340]
Descripción:
Revista Praxis, No 29,p. 113-126,2009.pdf
Título: Revista Praxis, No 29,p. 113-126,2009.pdf
Tamaño: 597.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Revista Praxis, No 29,p. 113-126,2009.pdf
Tamaño: 597.1Kb


The following license files are associated with this item: