Ciberespacio, educación y cultura escrita. Algunas reflexiones sobre el libro de Pierre Lévy Cibercultura. La cultura de la sociedad digital.
Artículo de revista
Nexus Comunicaciones
12
Julio - Diciembre
38
63
2013-01-22
El presente artículo se propone, en primer lugar, derivar de la lectura del libro de Pierre Lévy Cibercultura. La cultura de la sociedad digital una caracterización preliminar de la cibercultura y del ciberespacio, prestando particular atención a los conceptos que les son propios y a las implicaciones que dichos conceptos tienen en las formas de concebir (definir, caracterizar) y realizar las prácticas de lectura y escritura. En segundo lugar, discutir los planteamientos de Lévy acerca de las implicaciones que tiene la cibercultura para la sociedad, específicamente en lo relacionado con la educación y de manera más específica con las prácticas de lectura y escritura. Tales objetivos están articulados a la formulación de la pregunta de investigación en el proyecto de tesis doctoral denominado “La cultura escrita en el ciberespacio: ¿Nuevos conceptos, nuevas prácticas?”, inscrito en el Doctorado en Ciencias de la Educación, Área Pensamiento Educativo y Comunicación, RUDECOLOMBIA, Universidad Tecnológica de Pereira.
Spanish
Universidad del Valle
- Nexus Comunicación [363]
Descripción:
Ciberespacio, educación y cultura escrita.pdf
Título: Ciberespacio, educación y cultura escrita.pdf
Tamaño: 235.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Ciberespacio, educación y cultura escrita.pdf
Tamaño: 235.4Kb


