dc.contributor.author | Carbonell Foulquie, María del Pilar | spa |
dc.date.accessioned | 2011-10-14T15:41:39Z | |
dc.date.available | 2011-10-14T15:41:39Z | |
dc.date.issued | 2011-10-14 | |
dc.identifier.issn | 0120-4645 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/2062 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, el tipo de proceso formal que con mayor profusión se emplea en las empresas para la gestión de la actividad de desarrollo de nuevos productos es el denominado etapa-puerta. Estos procesos difieren significativamente
de las primeras propuestas surgidas allá por los años 70. A lo largo de este artículo describimos la evolución acontecida en la forma de organización del proceso de desarrollo de nuevos productos. Concretamente abordaremos el
análisis de tres diferentes modelos: modelos de fases o de primera generación, modelos etapa-puerta de segunda generación y modelos etapa-puerta de tercera generación; así como el de los puntos de evaluación, concepto clave en la
configuración de los actuales modelos etapa-puerta. | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.subject | Desarrollo de productos | spa |
dc.subject | Nuevos productos | spa |
dc.title | Caracterización de los modelos etapa-puerta de desarrollo de nuevos productos. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |