Prácticas de enseñanza de la comprensión de lectura de docentes de básica primaria de dos instituciones educativas de los municipios de Bolívar y Roldanillo, Valle del Cauca.
Trabajo de grado - Maestría
2018
Esta investigación tuvo como propósito analizar las concepciones y prácticas de enseñanza de seis profesoras para el desarrollo de la comprensión de lectura de estudiantes de educación primaria en dos instituciones educativas de los municipios de Bolívar y Roldanillo, Valle del Cauca. Diversos autores conceptualizan la compresión lectora y abordan distintos aspectos relacionados con su enseñanza y la importancia de implementar estrategias apropiadas para orientarla, resaltando que la comprensión de lectura es una competencia transversal a todas las áreas y que trasciende a la vida cotidiana del individuo, aportando a un mejor desempeño para el ejercicio de la ciudadanía (Pérez, 2004; Solé 1992). Esta investigación se situó teóricamente desde un enfoque sociocultural, se desarrolló mediante un estudio de tipo descriptivo transversal y utilizó técnicas de recolección y de análisis de información tanto cualitativas como cuantitativas. Los principales resultados del estudio mostraron que las docentes aplican de modo irregular algunas estrategias para desarrollar la comprensión de lectura de los estudiantes, apoyadas en el material educativo enviado desde el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Estas prácticas permiten ubicarlas en una concepción de enseñanza tradicional donde la planeación de clases no corresponde necesariamente con lo ejecutado en el aula. Las profesoras parten de sus representaciones sobre lo que es comprensión de lectura, sin fundamentarse en teorías específicas. Se proyecta retomar el estudio para formular orientaciones pedagógicas dirigidas a las maestras, de modo que les aporte en el ejercicio de su práctica educativa.
Spanish
Universidad del Valle