La Reforma del Estado brasileño y el papel de las Organizaciones No-Gubernamentales: De la Tecnoburocracia a la Tecnogerencia.
Artículo de revista
0120-4645
2011-10-14
El proceso de reforma del Estado brasilero
en los años 90 trajo, en su discurso de eficiencia gerencial, una nueva visión
de la actuación del estado a través de sus
políticas sociales. Esta nueva visión refuerza el poder político de un nuevo actor, las organizaciones no-gubernamentales a través del Tercer Sector, que asumen el papel anteriormente ligado a las políticas públicas.
El otro lado de la moneda, sin embargo,
aparece con la exigencia creciente del
profesionalismo de las organizaciones tradicionales de trabajo social, anteriormente dominantes en la esfera de la acción social, en la esfera de esta transformación de la lógica de las políticas sociales. En este sentido, la legislación sobre Organizaciones Sociales y OSCIPs son dos intentos del gobierno brasilero de hacer publicidad y racionalizar el trabajo social. En este artículo nosotros investigaremos la fuerza de este discurso gerencialista estatal
y su impacto sobre la organización del
trabajo social en el contexto de la reforma
del Estado brasilero. Nosotros proponemos
que la búsqueda del profesionalismo impactó
profundamente la naturaleza de estas organizaciones y descaracterizó la esencia
de su trabajo, provocando, entre otros
factores, la aparición de una nueva tecnogerencia dominante.
Descripción:
la reforma del estado brasilero 1.pdf
Título: la reforma del estado brasilero 1.pdf
Tamaño: 257.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: la reforma del estado brasilero 1.pdf
Tamaño: 257.2Kb



The following license files are associated with this item: